Indy 500: con el neozelandés Dixon largando desde la "Pole", mañana se disputa la edición N°105
Serán de la partida un total de 33 monoplazas.
Cuenta regresiva para la disputa de la edición N°105 de las 500 Millas de Indianápolis, una de las competencias más importantes en la historia del automovilismo, la cual se largará mañana con el neozelandés Scott Dixon desde la "Pole".
Un total de 33 máquinas acelerarán desde las 13:45 de nuestro país (no habrá televisación vía señal de cable) en el Indianápolis Motor Speedway en busca del prestigioso trofeo.
Dixon, de 40 años, logró su 4° Pole en las Indy 500 el pasado domingo (2008, 2015, 2017, 2021), y la N° 27 en la Indy Car, a bordo de un veloz y rendidor monoplaza alistado por el equipo de Chip Ganassi y motor Honda.
Detrás del neozelandés partirán el estadounidense Colton Herta (Honda), el holandés Rinus Veekay (Chevrolet), el estadounidense Ed Carpenter (Chevrolet), el experimentado brasileño Tony Kanan (Honda) y el español Alex Palou (Honda), destacando el top 5.
Además de Dixon y Kanan, otros vencedores de las 500 Millas que acelerarán mañana serán el último ganador, el japonés Takuma Sato (también vencedor en 2017); el brasileño Helio Castroneves, ganador en tres oportunidades; y el australiano Will Power, los estadounidenses Ryan Hunter Reay y Alexander Rossi, y el francés Simon Pagenaud.
Si a participación especial nos referimos, sin dudas la principal novedad será la presencia del colombiano Juan Pablo Montoya, ex F1 y dos veces vencedor en Indy, quien competirá a bordo de un Arrow-McLaren, mismo equipo en el que aceleró en la edición pasada el español Fernando Alonso.
Entre los nueve pilotos disputaron 113 ediciones, liderado 2.035 vueltas y completado 20.569 giros. Representan a seis equipos y también a siete países: Colombia, Australia, Brasil, Francia, Japón, Nueva Zelanda y Estados Unidos.