Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Saavedra: el municipio asegura que nunca le negó el ingreso a los familiares de una paciente terminal

Lo desmintió a través de un parte emitido en la mañana de hoy. La familia había denunciado que no los dejaban viajar desde Bahía Blanca a Espartillar. 

   El Municipio de Saavedra desmintió a los familiares bahienses de una mujer de Espartillar que padece cáncer, quienes denunciaron en redes sociales que no los dejaban entrar a la localidad para estar con ella en este crítico momento.

   "Desde el momento en que dichos familiares presentaron la inquietud se les autorizó a realizar la visita cumpliendo con los protocolos de seguridad exigidos para estos casos", se indicó en un comunicado oficial.

   También se indicó que desde el comienzo de la pandemia "se presentaron situaciones similares a la expuesta en nuestro distrito y, desde el municipio siempre se autorizó la visita y acompañamiento, entendiendo el momento y el derecho a ser asistidos ante la gravedad del caso".

   La vecina de Espartillar a la que sus familiares desean visitar se llama Antonia Pacheco y tiene 84 años de edad. Días atrás un oncólogo indicó a su familia que, por el avance del cáncer de hígado que padece, no es probable que sobreviva más allá de un mes. 

   A partir de ese momento -denunciaron los familiares- sus hijas están tratando de viajar desde Bahía Blanca hacia Espartillar (poblaciones que distan 165 kilómetros unas de otras), pero a cada pedido les respondieron con "negativas" o con la exigencia de permanecer 14 días en aislamiento.

   Desde el municipio rechazaron hoy estas declaraciones e indicaron que, de hecho, esta semana se aprobó por unanimidad el Protocolo de Visita a Pacientes de los Hospitales Municipales del Distrito de Saavedra-Pigüé "cuya valoración clínica prevea que se encuentra al final de la vida".

   Ese protocolo no habla de jornadas de aislamiento o testeos previos, sin que establece que los directores de hospitales municipales de cada localidad deberán "establecer un protocolo a los efectos de garantizar el derecho a la visita de los/as pacientes" con riesgo de vida.

   También determina que la visita se hará a razón de una persona por vez, dando prioridad a "los familiares o persona designada que no posea síntomas ni factores de riesgo".

   La visita deberá realizarse con todos los elementos de protección necesarios, y en los hospitales se establecerá un circuito seguro tanto para la entrada como para la salida de familiares.