Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Soplan vientos de cambio en el renovado Parque Industrial bahiense

La entidad pasó a llamarse “Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Bahía Blanca”

   Con vientos de cambio, el Parque Industrial se renovó totalmente, apunta al crecimiento en este año y a generar rondas de negocios que permitan a los empresarios posicionarse mejor ante eventuales posibilidades de trabajo. 

   La entidad pasó a llamarse “Asociación de Propietarios del Parque Industrial de Bahía Blanca”, lo cual generó un cambio en el equipo directivo. De esta manera, pasó a estar regido por la Ley 13.744 de agrupamientos industriales de donde surge el reglamento ajustado a derecho que rige el funcionamiento y la dirección del PIBB.

   “Este reglamento cumple con la Ley de parques industriales provincial cuya forma de gobierno consiste en una comisión directiva que tiene un presidente, un vice, un secretario, prosecretario, tesorero, protesorero, vocales titulares y suplentes, revisor de cuentas y un representante del ente promotor que en este caso es la Municipalidad de Bahía Blanca", explicó Miguel Xillovich (foto), gerente de la entidad. 

   “La nueva comisión se conformó entre los asociados que participaron de las diversas subcomisiones que acompañaron a la intervención. Se retomó el proyecto para realizar la obra de gas faltante en la ampliación del parque, actualizando el proyecto presentado en Camuzzi y se continuó con la ampliación de red de agua potable y cloacas, como así también se comenzaron las obras de nuevas cuadras de pavimento reticulado.”, dijo.

   “Hemos adelantado muchísimo. Estamos pensando cómo el Parque Industrial va a relacionarse con Vaca Muerta, o cómo vincularse con la ampliaciones importantes, como la de Profertil... Ese es el Parque Industrial que necesitamos y queremos como empresarios”, concluyó Xillovich.

Un importante aporte para la ciudad

    “Se está relevando y evaluando un proyecto para reformar la entrada del Parque Industrial y realizarla por la calle Pedro Pico, que permite el acceso mediante rotonda, de manera de bajar la posibilidad de accidentes”, mencionó Xillovich.

   Dicho proyecto está a cargo de la secretaria de infraestructura Municipal puesto que cuenta con el apoyo del intendente Héctor Gay. Así también se evalúa la posibilidad de interconectar al PIBB con el puerto de Galván, obra que permitiría el desarrollo de nuevas actividades de las empresas ya instaladas, posibilitando la generación de nuevos puestos de trabajo.

Las flamantes autoridades del PIBB

   Juan Pablo Rodríguez Mendoza es el presidente. Lo acompañan Guillermo Giménez, vicepresidente, Pablo Girón, secretario; Ángel Matélica, prosecretario; Horacio Avigo, tesorero; Segundo Alonqueo, protesorero; Jorge Figueras, Federico Blanes, Romina Temperini y Néstor Pacios, vocales titulares, Andrea Neri, Hugo Salvucci, Ariel Barco y Joaquín Wirsky, vocales suplentes; Claudio Rezutti, revisor de cuentas; Carlos Schlosser, revisor de cuentas suplente; Matías Aure, representante de ente promotor titular y Pablo Pussetto, representante de ente promotor suplente.