Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

“En estos tres años hemos invertido cerca de 100 millones de pesos en obras públicas”, dijo Reyes

El intendente destacó el impulso que se ha dado tanto a las obras como a la generación de fuentes de trabajo. “El balance es muy positivo. Voy a terminar mi mandato con cobertura del 90% en servicios vitales", dijo. Señaló además que el municipio tiene sus cuentas en equilibrio, con un superávit anual del orden del 1,5% al 2%.

Raúl Reyes, intendente de Coronel Dorrego. Fotos: Rodrigo García - La Nueva.

   El intendente de Coronel Dorrego, Raúl Reyes, dijo que este nuevo aniversario encuentra al municipio involucrado no sólo con la gestión y concreción de obras públicas, sino también con la creación de fuentes laborales.

   “A fines del año pasado firmamos un convenio con una empresa que va a extraer y procesar aceite en el Sector Industrial Planificado. Cuando esa fábrica esté a pleno, calculan que generará un movimiento diario de 40 camiones”, dijo a La Nueva.

   Reyes refirió que el municipio ya está en conversaciones con la Provincia y la Cooperativa Eléctrica para mejorar la provisión de energía al emprendimiento. "Para arrancar hay suficiente, pero hay que pensar con visión de futuro. Tenemos estos lindos desafíos", señaló.

   El proyecto recién está comenzando a dar sus primeros pasos. "Son personas de la región, residentes en Bahía Blanca, que vinieron con un proyecto serio, asesorados por profesionales de trayectoria", aclaró.

   El jefe comunal dijo que Dorrego tiene ventajas competitivas muy importantes para el desarrollo de la agroindustria. "Tenemos cultivos, pero además estamos a 80 kilómetros del puerto, conectados por una ruta que en pocos años se convertirá en autopista", dijo.

   "Nuestra principal fuente de ingresos y generación de empleo es el agro. Nosotros producimos mucha materia prima, tanto en calidad como en cantidad. Desde cebada, trigo y carne hasta maíz y, en menor medida, soja. El desafío es trabajar para desarrollar la agroindustria", resaltó.

   El jefe comunal citó una experiencia local de productores que, con el grano que cultivan en sus campos, abastecen su propio criadero de cerdos, los cuales luego faenan para su carnicería. "Les está yendo muy bien", sostuvo.

   En este contexto -recalcó- el Estado municipal "debe colaborar y acompañar".

El balance es muy positivo, sin dudas. Voy a terminar mi mandato con cobertura del 90% en servicios vitales. No es todo mérito mío, por supuesto, sino que fue la continuidad de un trabajo que  comenzó en algunos casos durante la intendencia de Osvaldo Crego y, en otros, la de Fabián Zorzano”.

   "Por eso seguimos impulsando la ordenanza conocida como PromoJoven, a través de la cual la comuna entrega un subsidio equivalente a la mitad del salario mínimo vital y móvil ($ 6.250) por cada trabajador de 18 a 30 años de edad que contrate una empresa", refirió.

   “Este subsidio se entrega por un año, y muchas firmas locales han accedido a él. Se apunta a dos objetivos: favorecer la contratación de jóvenes y promover el empleo formal dentro de la pequeña y mediana empresa, que son mayoría dentro del distrito”, añadió.

   Reyes también mencionó que se está dando continuidad al plan de microcréditos para emprendedores, el cual -resaltó- tiene una tasa de recupero "muy importante".

"Hicimos mucho"

   Reyes enfatizó que otro aspecto central de su gestión es la obra pública, en la cual -aseguró- se invirtieron cerca de 100 millones de pesos durante los últimos tres años.

   "Hicimos mucho. Desde boulevares, iluminación, ensanchamiento de cuadras céntricas, asfalto y cordón cuneta hasta extensiones de redes de gas, agua y cloacas. Pudimos llevar servicios al barrio del Automóvil Club, e invertimos más de 12 millones de pesos en la comisaría local y los destacamentos de Marisol y Oriente", enumeró.

   "La Nación y la Provincia nos han acompañado mucho -añadió-. De hecho, muchas obras se hicieron sin costo para el vecino".

Tenemos un municipio ordenado y equilibrado, con un superávit anual que tratamos de que se mantenga en el 1,5% a 2%. Es una reserva que nos permite estar preparado para cualquier tipo de contingencia, como las lluvias que sufrimos a fines de enero”.

   Un párrafo aparte -dijo- merecen las obras de agua potable en todas las localidades.

   "En la ciudad cabecera está casi terminada la obra que nos va a permitir entregar agua potable a través de la red. Hoy registra un avance del 95% al 98%, pero aún queda resolver un tema contractual con la contratista. Cuando se destrabe la Provincia nos traspasará el manejo de la planta y los nuevos 7 pozos de captación, en los cuales se invirtieron 33 millones de pesos", señaló.

   Reyes reconoció que, una vez concretado este paso, se deberán gestionar fondos para reparar las cañerías. "Hay sectores que están en buen estado, y otros en los que vamos haciendo mejoras, pero el anillo principal demanda un recambio importante", reconoció.

   El intendente también destacó como un gran logro haber incorporado el distrito al sistema de emergencias SAME, y señaló que se están gestionando los fondos para terminar la ampliación del hospital municipal, obra que hoy está ejecutada en un 50%.

   "También hemos hecho intervenciones en todas las escuelas, y hemos incorporado muchos vehículos, entre ellos 5 patrulleros, 3 motoniveladoras, 2 retroexcavadoras y 2 ambulancias", refirió. 

¿Mi reelección? Tengo apoyo de mi partido, la UCR, y de mi familia, pero en el seno de Cambiemos no se decidió nada aún. Tengo ganas y fuerza, pero por una cuestión de respeto hoy es imposible que defina nada”.

   En cuanto a los proyectos para el futuro, hizo hincapié en el traslado de la planta de reciclado.

   “La planta de separación de residuos de Coronel Dorrego, que administra una cooperativa de trabajo contratada por la comuna, debemos trasladarla al basurero. Eso va a mejorar su funcionamiento y la gestión del lugar. Ese es un desafío que tenemos por delante", cerró.