Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 06 de julio

PAMI: nueva modalidad de traslados programados y teléfonos de emergencia

Este servicio está destinado a afiliados imposibilitados de trasladarse por sus propios medios y que necesitan acceder a una prestación médica previamente acordada. 

Foto: nuevodiarioweb.com.ar

   El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) dio a conocer hoy una nueva modalidad de traslados programados y nuevos teléfonos para comunicación en casos de  emergencia.

   A partir del 1 de febrero los afiliados a PAMI que soliciten un Traslado Programado deberán hacerlo siempre con la prescripción médica correspondiente y el formulario de solicitud completo, dijo el organismo en un comunicado. 

   Para solicitar el Traslado Programado, el afiliado tendrá que comunicarse directamente con su prestador quien, con las direcciones de origen y destino, determinará si el traslado supera  o no los 30 kilómetros. Si el traslado a realizarse no supera los 30 kilómetros (contabilizados de ida y vuelta), el afiliado o apoderado deberá  programar directamente con el prestador el día y horario del servicio.

   Si el traslado supera los 30 kilómetros (contabilizados de ida y vuelta), el afiliado o apoderado deberá acercarse a su Agencia/UGL para generar una Orden de Prestación (OP) necesaria para coordinar con su prestador el día y horario del traslado.

   El organismo resaltó que el servicio de Traslado Programado de PAMI está destinado a afiliados imposibilitados -por razones  físicas y/o cognitivas- de trasladarse por sus propios medios y que necesitan acceder a una prestación médica previamente acordada y que cuentan con la correspondiente prescripción. 

Teléfonos para Emergencias y Traslados Programados

   Para mayor información, los afiliados podrán consultar los teléfonos de los prestadores de Emergencias y Traslados Programados en www.pami.org.ar/emergencias.php o llamando a PAMI Escucha al 138. 

   El organismo precisó los nuevos números tanto para Emergencias como para Traslados Programados en Puerto Madryn, 0280-4435-888;  Neuquén Capital, 0810-333-8888; Mar del Plata, 0800-122-7474;  Tandil, 02494-42-5107; San Miguel y otras siete ciudades  tucumanas, 0381-430-3535.   

   También informó nuevos números de teléfono para la ciudad  bonaerense de Azul, 0800-333-2777; Santiago del Estero capital,  0385-424-1122; y la santafesina Carcarañá, 0341-4942618. 

   Las medidas sobre los traslados alcanza a todos los afiliados del país con excepción de aquellos que estén comprendidos en las UGLs de Capital Federal, San Martín, Lanús, Morón, San Justo y  Quilmes, que mantienen el sistema vigente actualmente. (NA)