Federico Freire, el primer refuerzo oficial de Olimpo
“Muy contento de ser nuevo jugador de Olimpo de Bahía Blanca y de poder regresar al fútbol argentino".
Después de haber firmado su contrato profesional en Buenos Aires, vía twitter, Federico Freire confirmaba que se transformaba en el primer refuerzo del plantel aurinegro que mañana arrancará con su preparación de cara a la temporada 2016-2017.
Freire, o "La Gata", como le dicen, tiene 25 años (6 de noviembre de 1990), es volante central, zurdo, mide 1,80 y hace seis meses que no juega de manera oficial.
Debutó en la Primera de Vélez en 2011 y disputó 15 cotejos en dos temporadas.
Después pasó por el Catania de Italia (2013-14), también por Arsenal de Sarandí (2014) y en el 2015 sostuvo 40 cotejos en Universidad San Martín de Porres, donde fue dirigido por Cristian Díaz, hoy DT del conjunto bahiense.
Sin embargo, a inicio de este 2016, un conflicto dirigencial lo dejó afuera de competencia y, tras unas semanas en Perú, regresó al país y entrenó junto al plantel de Comunicaciones, elenco de la Primera B Metropolitana que dirige Jorge Vivaldo, ex arquero olimpiense.
Detrás de este volante que llega a Olimpo con el pase en su poder y que se vinculará a préstamo por un año, existe una historia muy particular.
En 2007, una semana antes de viajar al Mundial Sub 17 de Corea, le descubrieron que tenía Diabetes Tipo 1, y como no pudo ir a defender los colores de la Selección Nacional, decidió dejar de jugar.
Pero con la ayuda de su familia, de sus amigos y del doctor Luis Grosembacher, reacomodó su vida.
Fue el facultativo quien lo convenció de que podía continuar con su sueño. Entonces, el futbolista capitalino tomó el consejo, se montó a su ilusión, logró llegar a la Primera de Vélez --el 28 de noviembre de 2011-- y después de 15 partidos en el plantel profesional del Fortín, emigró a Catania, al máximo nivel del calcio italiano.
"Me cambió la vida haberme cruzado con el doctor Grosembacher, me ayudó a pensar de otra manera. Lo veo cada tres meses para mis estudios de rutina, para ver cómo van dando los niveles de azúcar y para charlar un poco", le manifestó Freire al sitio "Canchallena" en septiembre de 2013.
Hoy, Freire sigue visitando la Liga Argentina de Protección al Diabético (Lapdi) y la Fundación Argentina de FADI, para dar charlas sobre su experiencia personal.
En el único equipo que convirtió goles fue en la Universidad de Perú. Marcó 2 en 40 partidos.
"Es un volante mixto, de mucha técnica. Puede jugar por el centro o por las bandas", lo definió Cristian Díaz.
Nicolás Figal, la séptima baja
Ayer no atendió su teléfono celular, no contestó ningún mensaje de whatsApp ni dio la cara explicando porqué se presentó a entrenar con Independiente sabiendo que tiene contrato firmado con Olimpo hasta junio de 2017.
Vaya a saber por pedido de quien, Nicolás Figal comenzó a practicar con el Rojo de Avellaneda, aunque nadie sabe si fue por una exigencia de su representante o del DT de ese equipo, Gabriel Milito.
Según el presidente aurinegro, Alfredo Dagna, Independiente, a modo de intercambio, le ofreció a Olimpo algún jugador con poco rodaje en Primera división, pero como el club bahiense no aceptó, hubo un acuerdo "de palabra" entre ambas instituciones por un resarcimiento económico.
Según lo que pudo averiguar La Nueva., hasta que Independiente no se comprometa a pagar, el jugador no se iba a sumar a la plantilla del "Rey de Copas", por eso existe la posibilidad de que desde Olimpo le manden una carta documento exigiéndole el monto acordado en un primer momento.
Ahora, lo concreto es que Figal ya no volverá a Olimpo, por lo que se convirtió en la séptima baja del plantel, detrás de Barrientos, Acuña, Fernando González, Ferreira, Paglialunga y Pablo Miguez.
Pero podría haber más jugadores que elegirían otros destinos antes de seguir en Olimpo.