Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

“José María Saavedra dejó su gran legado para la Asociación Española de Socorros Mutuos”

La nueva titular de la Asociación Española de Socorros Mutuos ponderó al extinto presidente de la institución. “Fue en un líder”, manifestó Estela Ester Menendez, en el acto. Claudio Falzoni / [email protected]
El ingeniero José María Saavedra, quien dejó un recuerdo imborrable, en la Sociedad Española de Socorros Mutuos. Allí hizo un aporte relevante.

"La institución continuará con el gran legado que nos dejó el ingenerio José María Saavedra".

Estela Ester Menendez se refirió así al presente que vive la Asociación Española de Socorros Mutuos.

La nueva titular de la entidad resaltó las virtudes humanas y profesionales del extinto dirigente, en el acto donde se descubrió su foto en la galería de los presidentes.

"No le gustaba que le dijeran ingenerio. Durante los últimos años me transmitió la historia española", expresó a "La Nueva.".

"Mi padre siempre estuvo ligado a la Asociación Española. Me crié en ese ambiente tan especial Mi papá era asturiano y mi mamá gallega", recordó.

Puntualizó que cuando llegó el ingeniero Saavedra se afianzó el amor por lo hispánico.

"Volví a revivir las historias de mi infancia. Me quedó grabada una frase de José María: `Los hijos son de la tierra donde nacen los padres`", expresó.

"Fue un hombre magnífico. Nos transmitió sus vivencias, cariño y amor por la institución", dijo.

Expresó que, en forma frecuente, Saavedra quería colaborar cuando se emprendía una tarea.

"Le decía que él era quien pensaba las acciones que luego se llevaban a cabo. Cuando le sugería que fuera a su casa a leer me respondía que `ya no le quedaba mucho tiempo`", manifestó Menendez.

"En la Asociación nos repetía siempre que había que pensar a lo grande. Tenía un sínfin de pensamientos para seguir creciendo en la entidad".

"En este pedacito de España, él está presente", expresó Menendez.

Adrián Saavedra, uno de los hijos del destacado dirigente, quien viajó la ciudad proveniente de la Capital Federal, manifestó que su padre fue un gran ejemplo.

"Hablaba con mucho humildad y hacía de ello una cátedra".

Comentó que su progenitor llegó a la ciudad de Punta Alta en la década del 50.

"Supo tomar a esta tierra como a su segundo hogar. Quería mucho a Punta Alta y a la gente", expresó.

Puntualizó que, en los pequeños proyectos y también en los grandes, fue un lider.

"Era un líder natural. Ponía a la honradez como uno de sus principales valores. Siempre pensaba en grande y en cuestiones importantes; no quería los cortoplacismos", expresó.

Dijo que la Cooperativa Eléctrica local era una entidad muy pequeña.

"Y la llevó a que contara con más luz y de una manera más estable. Siempre tuvo presente en los temas de la generación eólica, el canal de televisión y al proyecto de los sepelios".

"Cuando se jubiló estuvo en casa. Sin embargo, luego le propusieron que liderara la Asociación Española y lo aceptó de buen gusto. Ello le tocó a los 80 años y prosiguió hasta los 82", expresó.

Adríán, el segundo de los hijos del ingenerio, afirmó, por su parte, que él les dejó la honestidad, el respeto.

"Fue una muy buena persona y con capacidad de liderazgo", dijo.

Manifestó que en su caso integra la comisión directiva de la entidad de bien público.

"Nos dejó ideas. Y las vamos a empezar a llevar a cabo", expresó.

"Mi papá es, fue y será, sin duda alguna, un ejemplo familiar. Y también para la comunidad en cuanto a la actitud y la honradez. La familia está eternamente agradecida con las muestras de cariño de la Sociedad Española y de la comunidad en general".

"La entidad tiene que seguir adelante, invitamos a la sociedad para que participe de esta institución que crearon nuestros abuelos", manifestó Saavedra.

Sociedad Italiana: una gran relación , siempre

Pedro Borghero manifestó que las sociedades española (104 años) e italiana (105) en la ciudad, nacieron prácticamente juntas.

El presidente de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos dijo que ello es una cuestión muy digna de resaltar.

"Con el ingeniero Saavedra hemos compartido las filas de la Acción Católica; trabajamos en la Escuela Técnica. Y nos reencontramos en la Cooperativa. "Posteriormente, lo hicimos en las sociedades italiana y española", dijo

"Compartimos muchas cosas con José: las cosas buenas y también las malas", manifestó.

"Fue un orgullo haber tenido contacto con José. Gracias por permitirme expresarme en esta ocasión", expresó el presidente de la Sociedad Italiana.