Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Multan a un comercio porteño por vender ropa con piel de yaguareté

La especie está en peligro de extinción.
Foto: DyN

   Un comercio del barrio porteño de Recoleta fue condenado a pagar una multa de 180 mil pesos más costas por poner a la venta ropa confeccionadas con piel de yaguareté, una especie en peligro crítico de extinción, protegida por leyes nacionales e internacionales, de la que sólo quedan 250 en libertad en el país.

   El fallo de la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, difundido hoy, fue firmado el 7 de julio por los jueces José Luis López Castiñeira, Luis María Marquez y María Claudia Caputi, quienes confirmaron el cargo por "comercio o tráfico de animales" contra el local porteño.

   Los magistrados, que aplicaron una multa de 180 mil pesos más el pago del 30% de las costas del juicio, confirmaron con el fallo la multa que la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación había impuesto al comercio, a raíz de la infracción detectada en 2012 por la fundación Red Yaguareté.

Foto: Télam   

   Los jueces fundamentaron el fallo en el artículo 29 de la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna, que permite apelar ante la justicia a los infractores sancionados por la secretaría y confirmaron la sanción que había sido dispuesta.

   El 14 diciembre de 2012 miembros de la Red "constataron la venta de un sombrero de mujer confeccionado con piel de Yaguareté que se exhibía en la vidriera de un exclusivo local comercial ubicado en pleno barrio de Recoleta, en la ciudad de Buenos Aires", informó la fundación en un comunicado.

   El presidente de la fundación Red Yaguareté, Nicolás Lodeiro Ocampo, dijo en declaraciones a DyN que "no es la primera vez, hay multas de hasta medio millón de pesos por casos similares por venta de pieles, que están siendo apeladas. Estamos siguiendo unas 50 causas".

   "El yaguareté está protegido por leyes nacionales, provinciales e internacionales porque es una especie en peligro crítico de extinción", destacó Lodeiro, y sostuvo que "en el país quedan menos de 250 animales en libertad". (DyN)