Bahía Blanca | Domingo, 27 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 27 de julio

Bahía Blanca | Domingo, 27 de julio

Validaron el segundo milagro del cura Brochero

La decisión constituye un paso importante para la futura canonización del religioso.
Foto: DyN

   Una junta médica validó hoy en el Vaticano, que la recuperación de una nena sanjuanina fue el segundo "milagro" del beato José Gabriel Brochero, la decisión constituye un paso importante para la futura canonización del "padre gaucho".

   Desde la madrugada, la comunidad de Villa Cura Brochero a unos 150 kilómetros al oeste de la capital cordobesa, con oraciones, narraciones y cánticos, en vigilia organizada por la parroquia y el municipio, esperaba desde Roma, la noticia más importante en la historia de esa localidad.

   La vigilia tuvo lugar en el llamado Santuario de Cura Brochero, donde se guardan los restos del religioso que, entre 1869 y 1914 predicó en Traslasierra.

Foto: DyN   

   El obispo de Cruz del Eje, Santiago Olivera, postulador de la causa, desde El Vaticano dio la noticia mediante un audio de WhatsApp: "Por gracia de Dios, quiero comunicarles que el milagro ya pasó la parte de la ciencia y de la Junta Médica y como se dice ya se siente el galope de Brochero Santo".

   El cura Brochero, falleció en Traslasierra en 1914, lo beatificaron en 2013, en una ceremonia de la que participaron 150 mil personas y en la que se leyó un mensaje del papa Francisco.

   La junta de 7 médicos consideró un "milagro" la recuperación de la nena sanjuanina Camila Brusotti, que, después de un infarto masivo en el hemisferio cerebral derecho, logró caminar nuevamente.

   El primer caso en que el Vaticano comprobó una intervención divina, atribuida a Brochero, fue la recuperación de Nicolás Flores, un chico, que hoy tiene 15 años, y que cuando tenía 11 meses sufrió un accidente de tránsito que le causó heridas graves. (NA)