“El ébola es un mal social y espiritual”, dice el cura bahiense Jorge Crisafulli que da una mano en África
El sacerdote bahiense Jorge Crisafulli dice que el virus del ébola es “una enfermedad social, económica, ética y moral que nos afecta a todos”.
“Nos encontró con falta de infraestructura sanitaria, falta de médicos y enfermeras, y falta de laboratorios —se lamentó—. Trabajo en Nigeria, Liberia, Sierra Leona y Ghana y estos países no tienen clínicas ni hospitales.”
(Ghana, 1998)
Dijo que para una epidemia de este tipo hay que estar preparados 40 años antes, ayudando a los países en desarrollo a preparar su infraestructura necesaria.
“La misión nuestra es una intervención de emergencia. Te levantás y ves cuáles son las necesidades”, contó.
El misionero salesiano llegó a Bahía la semana pasada para encabezar una jornada solidaria.
Crisafulli fue recibido esta mañana por el intendente Gustavo Bevilacqua y por concejales.
“Yo estoy afectado, no infectado”, dice Crisafulli, que reconoce su temor a contraer el virus.
Cómo colaborar: aceptan donaciones de insumos como guantes de látex, barbijos o alcohol en gel o su valor mediante una transferencia bancaria a la Institución Salesiana Nuestra Señora de Luján, cuenta corriente en pesos Santander Río 055-15596/0, CBU 07200557 2000000 1559604, CUIT 30-61031294-9 y luego comunicarlo al padre Jorge Ledesma ([email protected]), ecónomo de la Inspectoría Salesiana “Ceferino Namuncurá”. (La Nueva. y canal 9)