Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

La foto del mono que se saca “selfies” es de uso público

La Oficina de Copyright de los Estados Unidos estableció que la famosa imagen del macaco indonesio no puede tener derechos de autor, por lo que cualquiera es libre de utilizarla. Agencia Télam
Primero, la intriga. El mono estira el brazo, toma la cámara del fotógrafo, sonríe... ¡y se toma una foto él mismo! El retrato cautivó y dio la vuelta al mundo.

La Oficina de Copyright de Estados Unidos publicó esta semana un borrador del Compendio de prácticas de copyright en el que establece que los trabajos "creados por la naturaleza, animales o plantas" o "supuestamente creados por seres sobrenaturales o divinos" no pueden estar sujetos a copyright. Es decir, son de dominio público.

De esa manera, la autoridad parece haber resuelto el pleito entre Wikipedia y el fotógrafo David Slater, quien había exigido que la enciclopedia colaborativa eliminara del sitio la autofoto del mono, tomada con su cámara.

En un "Compendio de Prácticas" publicado esta semana, la USCO determinó que, según la ley estadounidense, sólo los trabajos creados por humanos pueden tener derechos de autor y excluyó así a las producciones (como las fotografías) elaboradas por máquinas o animales sin intervención humana.

"La Oficina no registrará trabajos producidos por la naturaleza, animales o plantas. Asimismo, la Oficina no puede registrar obras supuestamente creadas por seres divinos o sobrenaturales", establece el Compendio.

El texto cita como ejemplo de lo precedente "una fotografía tomada por un mono", entre otros como "un mural pintado por un elefante".

El caso se remonta a 2011, cuando un grupo de macacos crestados de las Célebes le arrebató la cámara a Slater y comenzó a tomar fotografías.