Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Alexis era un solitario, con pasado violento

Aaron Alexis, señalado por el FBI como el autor del ataque contra un complejo de la marina en Washington que dejó al menos 13 muertos, era un tipo solitario y con un pasado violento que le valió que lo echaran de la marina en 2011. De 34 años, figura entre los muertos de la matanza en las instalaciones de la marina, a casi un kilómetro del Capitolio y a menos de 6 kilómetros de la Casa Blanca, en una de las zonas más acorazadas de la capital estadounidense.
Alexis era un solitario, con pasado violento. Sociedad. La Nueva. Bahía Blanca








 WASHINGTON (EFE) -- Aaron Alexis, señalado por el FBI como el autor del ataque contra un complejo de la marina en Washington que dejó al menos 13 muertos, era un tipo solitario y con un pasado violento que le valió que lo echaran de la marina en 2011.


 De 34 años, figura entre los muertos de la matanza en las instalaciones de la marina, a casi un kilómetro del Capitolio y a menos de 6 kilómetros de la Casa Blanca, en una de las zonas más acorazadas de la capital estadounidense.


 Una fuente policial aseveró que Alexis estaba armado con un rifle semi-automático AR-15, un segundo rifle y una pistola semi-automática Glock cuando falleció en el tiroteo.


 Al parecer, el reo, de raza negra, no frecuentaba las redes sociales como Facebook, YouTube o Twitter y, de lo poco que sale a la luz a cuentagotas sobre él, se sabe que tuvo problemas con la ley en 2010 debido a que disparó un arma.


 El 4/9/2010, Alexis fue acusado en conexión con un tiroteo en su complejo residencial en Oak Hill Circle, donde presuntamente disparó al techo de su apartamento y hacia el de una vecina que, días antes, lo había confrontado en el estacionamiento por hacer mucho ruido.


 Era miembro de las reservas de la fuerza naval en Fort Worth entre 2007 y 2011, donde trabajaba en varios sistemas de ingeniería eléctrica en equipos de aviación.


 No tenía experiencia en combate ni había sido desplegado al exterior. La marina lo expulsó en enero de 2011 a raíz del incidente el año anterior en su apartamento.


 En mayo de 2004, la policía de Seattle lo arrestó porque disparó contra los neumáticos del vehículo de un trabajador de la construcción y, según confesó, lo hizo tras un ataque de rabia,.


Todos los interrogantes están sobre la mesa









 La policía buscaba determinar las motivaciones que impulsaron a actuar al hombre que el pasado lunes mató a 13 personas en un edificio de la marina estadounidense en Washington.


 El atacante, abatido por la policía, fue identificado por el FBI como Aaron Alexis, un afroestadounidense de 34 años residente de Fort Worth (Texas).


 Un responsable de Defensa indicó que Alexis pudo ingresar al edificio por medios legítimos.


 Sin embargo, las primeras informaciones sobre el pasado de este exreservista de la marina y sus problemas de comportamiento plantean la interrogante de cómo pudo haberse producido el tiroteo (el peor en una instalación militar de EE.UU. desde el asesinato de 13 militares en Fort Hood, Texas, en 2009) en pleno corazón de la capital federal.


 "Se trata de uno de los lugares más seguros del país. Y cómo pudo esto llegar a pasar sobrepasa el entendimiento", apuntó el alcalde de Washington, Vincen Gray.


 "Es difícil de creer que una persona cualquiera como este hombre haya podido obtener las autorizaciones y las calificaciones para entrar a la base", agregó.


 Alexis era conocido por practicar la meditación, pero también por sus ataques de ira. .


 Su padre había evocado los problemas de su hijo para manejar su ira y había hecho referencia a estrés postraumático desde los atentados del 11/9/2001.


 Al momento del hecho, Alexis trabajaba como informático para un subcontratista encargado de la actualización de la red interna de la marina.


 Por su tarea, tenía una habilitación de seguridad para trabajar en el edificio 197, en el cual entró el lunes a las 8.20 y donde abrió fuego.


 Las autoridades, que investigaron la posible intervención de un segundo individuo en el ataque, están ahora seguras de que fue una sola persona la responsable.


 El alcalde de Washington se negó a especular sobre los motivos del ataque, pero hizo referencia a los recortes del presupuesto que afectan al gobierno federal y a Defensa, y que podrían haber provocado una baja en la seguridad en el complejo de edificios llamado Washington Navy Yard, donde trabajan unas 3.000 personas.


 Por su parte, el presidente Barack Obama ordenó que las banderas permanezcan a media asta hasta el viernes.