Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

El feriado movilizó $ 817,4 millones

Casi un millón de personas viajaron por todo el país este fin de semana largo y gastaron 817,4 millones de pesos, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El feriado por la Soberanía Nacional, cuyo día de celebración es el 20 de noviembre pero fue trasladado al 26 para aprovechar el fin de semana largo, fue muy positivo para las economías regionales, impulsados por buenas condiciones climáticas en la mayor parte del país, indica la entidad que agrupa a comercios pymes.




 BUENOS AIRES (NA) -- Casi un millón de personas viajaron por todo el país este fin de semana largo y gastaron 817,4 millones de pesos, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


 El feriado por la Soberanía Nacional, cuyo día de celebración es el 20 de noviembre pero fue trasladado al 26 para aprovechar el fin de semana largo, fue muy positivo para las economías regionales, impulsados por buenas condiciones climáticas en la mayor parte del país, indica la entidad que agrupa a comercios pymes.


 Con una estadía promedio de 2,8 días, el gasto diario por turista promedió los 295 pesos y los comercios de las ciudades receptivas registraron un alza promedio del 1,1 por ciento en sus cantidades vendidas frente al mismo fin de semana del año pasado.


 "El aumento se debe, básicamente, a la mayor cantidad de gente que salió de viaje este año y a las promociones lanzadas por los empresarios del sector para mantener activa la venta entre los viajeros", considera la entidad.


 Si bien el movimiento turístico fue bastante intenso, a la hora de realizar gastos, las familias se manejaron con mayor prudencia que en otras fechas.


 El 98% de los turistas viajó por el país durante el fin de semana y solo 2% lo hizo al exterior y las regiones que recibieron mayor cantidad de gente fueron las de la Costa Atlántica, el Litoral, el interior de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y el Norte argentino.


 Según las cifras del Ministerio de Turismo, durante los fines de semana largos de este año la cantidad de personas que viajaron a destinos locales creció 43% frente a igual fecha de 2011.


 "El feriado del 26 de noviembre estuvo en línea con las expectativas de los empresarios del sector turístico. Las familias planificaron su viaje con suficiente anticipación, lo que generó un nivel de reservas alto, pero al mismo tiempo, hubo menos turistas de ocasión. El clima estuvo por momentos dudoso pero en general prevaleció el buen tiempo", puntualiza el informe.


 La ocupación hotelera promedio en todo el país alcanzó el 65%, según datos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) informados por la Cámara Argentina de Turismo (CAT).