Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Bahía Blanca | Miércoles, 16 de julio

Medio siglo apuntalando el crecimiento de una comunidad

Un día como hoy, pero de hace ya 50 años, un grupo de vecinos preocupados y comprometidos con su localidad, motivados para dar solución al problema energético de la misma, conformaron la Cooperativa Eléctrica de Villa Maza. Medio siglo después de su fundación, un nuevo conjunto de habitantes de esta pequeña población continúa trabajando con el mismo ímpetu y espíritu cooperativo que aquellos pioneros.

 Un día como hoy, pero de hace ya 50 años, un grupo de vecinos preocupados y comprometidos con su localidad, motivados para dar solución al problema energético de la misma, conformaron la Cooperativa Eléctrica de Villa Maza. Medio siglo después de su fundación, un nuevo conjunto de habitantes de esta pequeña población continúa trabajando con el mismo ímpetu y espíritu cooperativo que aquellos pioneros.


 En este marco tan especial, esta entidad ícono de la localidad festejará hoy su 50º aniversario con un sencillo acto que se desarrollará a partir de las 19.30 en la sede de la institución.


 Durante su transcurso se entregarán presentes a distintas personalidades de la institución, como presidentes anteriores y personas destacadas de la misma. Además, se le impondrá el nombre de Carlos Hanndorf --primer presidente de la entidad-- del salón auditorio, y se descubrirá una placa con su nombre.


 Posteriormente, en el cementerio local se va a descubrir una placa en recuerdo a los socios fallecidos y se va a realizar una misa en acción de gracias.


 Además, se pondrán en funcionamiento 100 nuevas luminarias en las dos avenidas principales de Villa Maza, como son San Martín y 25 de Mayo.


 "Decidimos hacer algo sencillo, ya que preferimos priorizar hacer una obra para el pueblo antes que realizar un gran gasto económico con alguna festividad.


 "Nos pareció que si hacíamos un gasto importante con una fiesta medianamente grande, no iba a quedar realmente nada tangible. Por eso decidimos, con fondos propios, poner en funcionamiento un centenar de 100 luminarias a lo largo de las dos avenidas principales que tiene Villa Maza", señaló el presidente del consejo de administración de la institución, Juan Vallaro.


 Al respecto, sostuvo que se instalaron 50 luminarias por cada avenida, a una razón de diez por cuadra, y cinco de cada lado.


 "Esta obra significó un desenvolvimiento muy grande de dinero para la cooperativa. La obra va a quedar inaugurada el viernes (por hoy) cuando se prendan las luces para festejar el aniversario", manifestó.


 El acto también prevé la participación de autoridades locales de distintas instituciones, así como autoridades del municipio de Adolfo Alsina y la delegación comunal, además del público presente.


 Vallaro se mostró también muy agradecido, por parte del consejo de administración de la Cooperativa Eléctrica, a todos los asociados de la entidad así como a todos aquellos que han trabajado y trabajan actualmente en ella.


 "Gracias a ellos, nuestra institución es un orgullo para la localidad. Desde aquel año de 1961 en que se formó la primera comisión, hemos atravesado buenos y difíciles momentos, pero nuestra cooperativa siempre estuvo presente realizando obras para beneficio de todos.


 "Por eso, nuestro mayor deseo es poder continuar por este camino y que la entidad se encuentre siempre comprometida con el progreso de nuestro pueblo", concluyó.



Servicios fundamentales








 El gerente de la cooperativa, Edgardo Brarda, señaló que el servicio fundamental que se brinda es el de energía eléctrica, al que se suman agua potable, servicios sociales --que comprende ambulancia y sepelio--, hostería totalmente equipada, telefonía celular corporativa, internet, electrificación rural y televisión por cable.


 "Se brindan muchos servicios en la localidad, y es porque la cooperativa siempre ha sido el motor de todos los servicios que tiene Villa Maza. Por ejemplo, el cordón cuneta o las primeras cuadras de asfalto fueron todas iniciativas de la institución.


 "Hoy tenemos todos estos servicios en funcionamiento, con la posibilidad de evaluar distintas alternativas para mejorar o ampliar alguno de ellos", reconoció.


 Asimismo, la cooperativa tiene una flota automotriz conformada por ocho camionetas pick-ups; dos grúas, una pesada y un hidroelevador; una pick-up de cabina simple y una de cabina doble; un coche fúnebre y una ambulancia para los servicios de sepelio; y una ambulancia para el traslado de enfermos.