Declararán más testigos clave para el juicio
BUENOS AIRES (Télam) -- El novio y la prima de Solange Grabenheimer, quienes encontraron el cadáver de la nombrada junto a Lucila Frend, peritos que descartan el ingreso de una tercera persona en la casa, la especialista que hizo la autopsia psicológica y un médico que cree que el crimen se cometió en un horario que beneficia a la acusada, son algunos testigos que restan declarar en el juicio.
La quinta jornada del debate ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2, de San Isidro, se reanudará mañana a las 10, en el tercer piso del edificio judicial ubicado en Ituzaingó 340.
Si bien estaba previsto que el juicio se realizara en cinco jornadas, la semana pasada sólo declararon 14 de los 70 testigos propuestos por las partes.
Dos de los testigos clave para el fiscal del juicio, Alejandro Guevara, son Santiago Abramovich y Valeria Kohan, novio y prima respectivamente de la víctima, quienes la noche del 10 de enero de 2007 entraron junto a Lucila Frend al PH de la calle Güemes 2280, en el barrio porteño de Florida, y hallaron a Solange asesinada.
Eje central
El punto central de la declaración de ambos es que negarán que en aquel momento Lucila subió por la escalera caracol a la habitación donde estaba Solange, y vio el cadáver en la posición que la descubrieron, boca abajo, al costado de la cama.
Cuando aquella madrugada "Luli" declaró en la comisaría, describió que vio a "Sol" en esa posición, pero la noche del hallazgo el fiscal Guevara la hizo subir para ver si del cuarto de su amiga habían robado algo, cuando el cadáver ya había sido revisado por los forenses y estaba boca arriba.
Como Santiago y Valeria afirman que al momento del hallazgo "Luli" no subió, el fiscal cree que supo describir en la comisaría la posición exacta del cadáver porque ella --dijo-- "fue la asesina".
El por entonces jefe de la Policía Científica de San Isidro, comisario inspector Marcelino Cottier, será otro testigo importante de la fiscalía por un informe criminalístico que presentó en la causa, en el que afirma que al PH no accedió un tercero desde el exterior, porque se hubiesen encontrado huellas de pisadas, ya que ese día llovió.
La fiscalía también convocará a la licenciada Sandra Musumeci, perito psicóloga de Gendarmería Nacional que hizo la autopsia psicológica de Solange, en la cual se refirió a un crimen pasional, de conflictos con Lucila y que no puede descartarse a una mujer como autora del homicidio.
El psiquiatra y legista Mariano Castex es perito de la querella en la causa, e hizo un análisis de la polémica reconstrucción del hallazgo del cuerpo efectuada en abril de 2007, ocasión en que Lucila se quebró cuando regresó a la escena del hecho.
La grabación
El video de la reconstrucción fue utilizado por el fiscal Guevara para pedir la detención de Lucila, que fue rechazada.
La participación de Lucila en el video quedó nula en la causa, cuando la Cámara de San Isidro constató que el gendarme que dirigía la reconstrucción obligó a la joven a teatralizar cómo había actuado el asesino y, ya que en ese momento era testigo y no imputada, estuvo a un paso de autoincriminarse.