Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Suárez apunta a la industria

Una iniciativa que pretende transformar al molino harinero local en un productor de alimentos fue presentada al intendente Ricardo Moccero por los propietarios de una empresa. En tanto que el jefe comunal se comprometió a realizar gestiones para impulsar el emprendimiento, el empresario Andrés Rosatto indicó que la firma está instalando una línea de alta producción de pastas secas de última tecnología con líneas europeas.

 CORONEL SUAREZ (A) -- Una iniciativa que pretende transformar al molino harinero local en un productor de alimentos fue presentada al intendente Ricardo Moccero por los propietarios de una empresa.


 En tanto que el jefe comunal se comprometió a realizar gestiones para impulsar el emprendimiento, el empresario Andrés Rosatto indicó que la firma está instalando una línea de alta producción de pastas secas de última tecnología con líneas europeas.


 "Hoy, el molino es una empresa de producción de materia prima. Nuestra intención es transformarla en una productora de alimentos", dijo.


 "Estamos instalando una línea de producción de pastas secas, spaghetti, moñitos de alta producción y de última tecnología europea", afirmó.


 Según explicó Rosatto, el proyecto aspira, en una primera etapa, a la producción de 2 millones de kilos mensuales de pasta seca.


 "En eso consiste básicamente el proyecto de transformar lo que es la harina a pasta; en tanto el remanente de harina se fraccionará en paquetes de kilo, previendo la fabricación de las pre-mezclas de ñoquis, buñuelos, tortas y demás", adelantó el empresario.


 La idea del Molino Harinero Coronel Suárez surgió por el pedido de Cristina Kirchner, en el sentido de que las empresas sean productoras de alimentos.


 "La mejor manera de darle valor agregado era volcándonos a la fabricación de fideos", comentó.


 La inversión ya inició con dos líneas de producción de fideos, con un galpón de acopio y líneas de envasado europeas.


 "La primera etapa ronda los 5 millones de dólares", dijo el empresario.


 El molino tiene posibilidades de ampliación para duplicar su producción. Además, detrás de la planta se podría instalar un molino semolero.


 Rosatto indicó que el molino genera fuentes de trabajo directas e indirectas con una producción diaria de unas 150 toneladas de trigo.


 El intendente Ricardo Móccero comprometió su apoyo al proyecto presentado por el Molino Harinero Coronel Suárez y anunció que, este martes, se reunirá con la ministra de Producción de la Nación, Débora Giorgi, para hablar del tema.


 "Desde la municipalidad apoyaremos las iniciativas de progreso, aunque se necesitará mayor potencia para abastecer tecnología de última generación", indicó Moccero.


 "Estos proyectos suman, porque el objetivo es no tener solo una fábrica de calzado que absorba todo el personal, sino que debe haber diversidad en materia laboral", dijo.