"No tenemos candidato a presidente"
BUENOS AIRES (NA) -- A una semana de los comicios provinciales, la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos (Partido Social Patagónico), cree que tiene amplias chances de ser reelecta.
"Demostramos que, con honestidad, se puede gobernar. Las cuentas públicas están ordenadas y la relación con la Casa Rosada se centra en la coparticipación federal y en los programas nacionales. El vínculo es excelente porque se reconoce el esfuerzo. Es un gobierno (el de Cristina Fernández) que observa a cada una de las provincias y les presta atención", afirma.
--¿A qué postulante respaldará a nivel nacional?
--No tenemos candidato a presidente.
--¿No tendrá o habrá una definición más adelante?
--Seguramente, lo decidiremos después de los comicios provinciales.
--¿Podría haber un acercamiento con el socialista Hermes Binner?
--Se hablaron tantas cosas... un acercamiento con Cristina, con Binner, pero no hay nada.
--Con Binner tiene coincidencias...
--Tengo una excelente relación con él, pero lo institucional no tiene que ser político-partidario. En medio de una campaña provincial como ésta, no quiero que se me involucre en una candidatura nacional.
--Si resulta reelecta, ¿qué diferencia habrá en su gestión?
--Las políticas de los primeros cuatro años fueron de fuerte ordenamiento de las políticas públicas, para poder pensar en un horizonte de planificación. Lo que se viene es avanzar con las obras de infraestructura sanitaria y de servicios, que son fundamentales para consolidar la economía primaria de Tierra del Fuego.
--Puntualmente, ¿qué se propone?
--Queremos avanzar con el proyecto de la universidad, que es paradigmático, y con el puerto en Río Grande. También queremos continuar con el proceso de integración con las islas Malvinas. Queremos avanzar en este cambio de matriz económica. Estamos avanzando en industrializar la producción de nuestros recursos naturales, agregando valor.
--¿Qué opina sobre la postura británica de no negociar la soberanía en las Malvinas?
--Lo veo como un acto unilateral que no tiene nada que ver con la realidad. Formar parte del mundo civilizado significa estar en línea con las recomendaciones de las Naciones Unidas.
--Esta semana se le entregó el DNI a un ciudadano nacido en las Malvinas...
--Fue un hecho que vivimos con una enorme alegría. Es el primer acto de jurisdicción provincial sobre las islas. Estamos muy felices.
--¿Cómo analiza las denuncias de malversación de fondos en la Fundación Madres de Plaza de Mayo?
--Con la preocupación que supone cualquier caso de corrupción y con la esperanza de que, independientemente de la organización que está sospechada, se aclaren los casos de corrupción que rodean a los derechos humanos.
--¿Cree que el gobierno y las Madres pudieron estar ajenos a la situación?
--No puedo opinar sobre lo que leo en los medios, la justicia tiene los elementos necesarios para investigar y aclarar el caso.
ARCHIVO LNP
Aunque reconoce una buena relación con Cristina y Binner, Ríos mantiene libertad de movimientos.