Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Bahía Blanca | Domingo, 31 de agosto

Le apuntan a empresas y financieras

El fiscal federal Jorge Di Lello solicitó ayer ampliar a empresas y financieras la investigación en la causa contra los hermanos Sergio y Pablo Schoklender por el presunto uso de fondos públicos. Por otra parte le pidió al juez Norberto Oyarbide que proceda a allanar esas compañías. El fiscal se pronunció sobre la denuncia que presentaron la semana pasada los diputados de la Coalición Cívica Elsa Quiroz, Maricel Etchecoin Moro y Fernando Sánchez contra Sergio Schoklender por su incremento patrimonial mediante una serie de empresas, algunas de ellas que ya se investigan, como Meldorek SA y Antártica Argentina.

 El fiscal federal Jorge Di Lello solicitó ayer ampliar a empresas y financieras la investigación en la causa contra los hermanos Sergio y Pablo Schoklender por el presunto uso de fondos públicos. Por otra parte le pidió al juez Norberto Oyarbide que proceda a allanar esas compañías.


 El fiscal se pronunció sobre la denuncia que presentaron la semana pasada los diputados de la Coalición Cívica Elsa Quiroz, Maricel Etchecoin Moro y Fernando Sánchez contra Sergio Schoklender por su incremento patrimonial mediante una serie de empresas, algunas de ellas que ya se investigan, como Meldorek SA y Antártica Argentina.


 Al respecto, Di Lello requirió la investigación de empresas, financieras y casas de cambio y de sus integrantes, cuyos nombres no se identificaron por el secreto de sumario de la causa y para no entorpecer la pesquisa.


 Esas empresas habrían participado en la maniobra de cobrar cheques y lavar fondos públicos destinados a la Fundación Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas sociales.


 El dictamen del fiscal se suma a la causa que tramita Oyarbide por defraudación al Estado, lavado de dinero y asociación ilícita contra los Schoklender, ex apoderados de la Fundación, y otras siete personas, vinculadas entre sí a través de compañías.


 Di Lello no especificó si la citación a la presidenta de las Madres, Hebe de Bonafini, debía ser como testigo o acusada para que brinde información sobre datos que no están en el expediente, como la integración del Consejo de Administración de la entidad.

"Tapar con un premio"




 La diputada Victoria Donda (Libres del Sur) consideró que el escándalo que involucra a la Fundación Madres de Plaza de Mayo "no se puede tapar con un premio". Ello, en relación al "Rodolfo Walsh 2011" a la comunicación y a los derechos humanos que la Universidad Nacional de La Plata le entregó ayer a la titular de aquella entidad, Hebe de Bonafini.