Hallaron más de 400 kilos de cocaína en un velero
Un total de 444 kilos de cocaína fueron hallados ocultos en un velero deportivo de bandera estadounidense que había sufrido un desperfecto técnico frente a las costas del puerto bonaerense de Olivos, mientras que la tripulación, integrada por al menos tres ciudadanos españoles, lograró escaparse, se informó hoy oficialmente.
La embarcación, valuada en 300 mil dólares y en condiciones de llegar hasta Europa, tuvo un corte eléctrico y al quedarse sin navegación alternativa en el río de La Plata emitió un alerta que fue detectada por la Prefectura Naval.
Durante una conferencia de prensa en el puerto de la ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, junto a las autoridades de la Prefectura Naval, informó sobre el hallazgo ocurrido en las últimas horas.
"Estamos en buen camino para poder capturar a los prófugos. De toda manera hay mucha inteligencia que se puede hacer. Se le encuentra similitud a un velero de bandera inglesa que en 2009 llevaba 2.500 kilos de cocaína, quizás también con el llamado narcoavión que salió de la Argentina y capturado en Barcelona (por lo cual están detenidos los hermanos Juliá). Son pistas que nos pueden llevar a pensar que se trata del mismo cartel u organización", manifestó Garré.
Los investigadores del caso señalaron que el velero "Traful" iba a realizar "un viaje largo, ya que es trasatlántico y por su porte podía llegar sin ningún problema a Europa o también trasbordar la droga en alta mar a un buque más grande".
Además, de los 444 kilos de cocaína de máxima pureza, se encontraron armas, entre ellas una ametralladora que estaba preparada lista para ser usada.
"El episodio comenzó cuando un buque recepcionó una solicitud de apoyo del velero 'Traful', que decía estar cerca de la zona de Piriápolis (Uruguay) e intervino la Prefectura y trató de comunicarse con la embarcación. Se inició una búsqueda y rescate, y el miércoles pasado, el guardacostas 'Bahía Blanca' salió del puerto de La Plata pudiendo contactar vía radio al velero que había sufrido una falla eléctrica y estaba sin equipo de navegación", detalló Garré.
Garré añadió que la Prefectura "comprobó que el velero estaba en la zona de playa Onda, cercana al puerto de Olivos, por lo cual esa referencia no coincidía con la que había dado".
"Esto fue el primer elemento de sospecha seria del análisis que empezó a realizar la Dirección de Inteligencia Criminal de la Prefectura de por qué había esta diferencia de lugares", subrayó la funcionaria.
La ministra contó a la prensa que "una vez que se ubicó a la embarcación se la remolcó hasta el puerto, donde los tripulantes se retiraron a comprar a algunos repuestos necesarios para la reparación".
"Por estas sospechas que tenía inteligencia de la Prefectura, se hace una revisión técnica del buque y después con la autorización del juez federal Norberto Oyarbide se revisa más integralmente el buque", aseguró Garré.
Al revisar el buque, los agentes de la Prefectura descubrieron que la droga estaba compactada en 208 panes de cocaína de máxima pureza.
"Por el momento no hay detenidos", declaró Garré, quien admitió que "evidentemente la Argentina es un país de paso" para el tráfico de estupefacientes.
Al respecto añadió: "Obviamente también hay internamente ámbitos importantes de consumo, pero además el país es utilizado como paso para que la droga sea dirigida a Europa, donde la droga vale mucho más". (DYN)