Cómo arruinar un sábado
La noche del sábado 5 de marzo era ideal para Nora Noemí Sánchez y sus dos amigas. Ideal para pasarlo en una disco. Llegaron hasta la puerta de Relievee --Florida, entre la avenida Alem y 12 de Octubre-- pero no pudieron entrar.
Nora cuenta que alguien que estaba a la puerta no las dejó pasar y que le preguntó por qué.
--Porque yo decido quién entra y quién no --contestó el hombre de la puerta.
A Nora no la conformó la respuesta. Insistió.
--¿Qué pasa? ¿No te gusta mi cara?
--Estamos seleccionando a la gente por la edad --dijo el hombre de la puerta.
--Tengo 45 años y mis amigas 47 y 48 --dice Nora.
Esa semana, ella se había ilusionado con una buena noche de tanto escuchar la promoción de la celebración del Día de la Mujer que hizo la disco en Radio Norte.
--Mis amigas me decían "vámosnos". Entonces me acordé de que conocía a una chica de la radio que estaba adentro y se lo dije al de la puerta. Ella nos decía "vengan, vengan..." y ahora no podíamos pasar.
Nora dice que la chica se acercó hasta la puerta.
--Vicky, no nos dejan pasar --le dijo Nora.
Nora dice que Vicky contestó: "Esperame acá".
--Pero no volvía.
Cuando Vicky volvió tuvo un diálogo con Nora.
--Volvió con una máquina de fotos y le dijo que lo único que hacía ella era sacar fotos y que no había mucho más por hacer. Ahí fue cuando decidimos irnos. Encima vimos salir a un hombre de unos 50 años al que tampoco habían dejado pasar: "Yo vengo todos los sábados, ahora a dónde voy", decía el hombre --cuenta Nora.
* * *
Ya pasaron tres semanas de aquella noche en la que Nora y sus amigas querían festejar el Día de la Mujer.
--¿Sintió vergüenza?
--Sí, mucha vergüenza. Nunca me había pasado algo así... Estaba bien vestida...
--¿Y sus amigas?
--También estaban mal. Esto no nos había pasado nunca a ninguna de las tres.
--¿Por qué cree que nos las dejaron entrar?
--Para mí que después de tanta promoción el lugar se les hizo chico, pero no era eso lo que decían: me dijeron que era por la edad.
--¿Cuál era su idea para esa noche?
--Quería ir a pasar un buen momento. Me hicieron sentir muy mal. No hay otro lugar para gente de 40 años. De ahí nos fuimos a Pajas Bravas --Cabrera al 4.400--, pero me sacaban a bailar chicos muy jóvenes.
--¿Ya pasó el mal momento?
--No. Desde ese día me siento mal.
--¿Tan mal?
--Y... No tengo más ganas de salir a bailar.
MAXIMILIANO PALOU
Admisión y permanencia
El artículo 4 de la ley nacional 26.370, sobre "Derecho de admisión y permanencia", indica que es el derecho en virtud del cual, la persona titular del establecimiento y/o evento, se reserva la atribución de admitir o excluir a terceros de dichos lugares, siempre que la exclusión se fundamente en condiciones objetivas de admisión y permanencia, que no deben ser contrarias a los derechos reconocidos en la Constitución Nacional ni suponer un trato discriminatorio o arbitrario para las personas, así como tampoco colocarlas en situaciones de inferioridad o indefensión con respecto a otros concurrentes o espectadores o agraviarlos".
Nada que decir
"La Nueva Provincia" llamó en tres oportunidades a la disco Relievee. En todas atendió una mujer de nombre Guillermina. Cuando se la consultó sobre lo sucedido dijo que no estaba autorizada a hablar y prometió que se iban a comunicar con este diario. Todavía no hubo respuestas.
En su página de Facebook, Relievee dice: "Es una de las más importantes discotecas de la ciudad de Bahía Blanca en Argentina. NO DEJES DE CONOCERLA. Es un lugar donde se realizan todo tipo de eventos ya que el lugar lo permite".
El Inadi responde
El artículo 1 de la ley nacional 23.592 dice: "Quien arbitrariamente impida, obstruya, restrinja o de algún modo menoscabe el pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantías fundamentales reconocidos en la Constitución Nacional, será obligado, a pedido del damnificado, a dejar sin efecto el acto discriminatorio o cesar en su realización y a reparar el daño moral y material ocasionados. A los efectos del presente artículo se considerarán particularmente los actos u omisiones discriminatorios determinados por motivos tales como raza, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, posición económica, condición social o caracteres físicos".
--La ley no dice nada de la edad ¿puede considerarse discriminación que alguien no pueda entrar a una disco por ese motivo?
--La ley no es cerrada: se puede ir agregando cualquier otro motivo que sea discriminatorio, como la edad, que están establecidos en tratados internacionales --dice el asesor legal del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Martín Viceconte.
Viceconte agrega que prohibir la entrada a menores de 18 años tiene relación con la protección de los menores "a quienes se considera que aún no son responsables de sus actos" y no con un acto discriminatorio por edad.
--Entonces no se puede impedir a alguien que ingrese a un lugar abierto al público por ser mayor.
--Hay que ver los casos... Pero es muy difícil que pueda justificar esa medida --agrega Viceconte.