Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Ricardo Iorio: "Soy pesado y soy valiente"

La semana pasada publicamos la entrevista exclusiva con Ricardo Iorio, el cantante de Almafuerte. Tres horas de charla entre las sierras no pudieron ser reflejadas en una sola edición de C291. Por eso acá va la segunda parte... de lo que se puede contar. Como decíamos, Ricardo vive en Sierra de la Ventana, en una casa humilde. Pero él está feliz. La semana pasada hizo un show con Almafuerte y metió unas 2.000 personas en el club Unión de Tornquist.

 La semana pasada publicamos la entrevista exclusiva con Ricardo Iorio, el cantante de Almafuerte. Tres horas de charla entre las sierras no pudieron ser reflejadas en una sola edición de C291. Por eso acá va la segunda parte... de lo que se puede contar.


 Como decíamos, Ricardo vive en Sierra de la Ventana, en una casa humilde. Pero él está feliz. La semana pasada hizo un show con Almafuerte y metió unas 2.000 personas en el club Unión de Tornquist.


 "La felicidad no es una cosa constante. En Sierra de la Ventana elevé mi estandar de vida viviendo en una casa común y corriente. Muchos me vienen a visitar y piensan que encontrarán a la mansión del "Puma" José Luis Rodríguez en Miami. Sienten vergüenza porque me ven en el medio de las montañas. Yo estoy cumpliendo mi sueño", contó.


 --¿Qué opinás de los que cantan que la vida es una fiesta?


 -- ¿De qué fiesta me hablan? ¿De cuando vas al hospital con tu nene y el doctor no sabe qué tiene? La vida es esto, flaco. Los que cantan eso son gente que quiere escapar de su realidad.


 --Hay realidades más suaves que otras.


 -- Creo en la reencarnación. Yo soy pobre porque antes fui un egoísta y me la comí solo. Es la que me toca vivir. Piensa mal y acertarás, esa es la mía. Ahora lo puedo decir porque soy un hombre grande y mirá el cogote que tengo. Antes lo decía y me pegaban.


 --¿Quién te pegaba?


 -- Yo tenía 14 años y les decía: ustedes son unos "hippones" que cantan canciones de maricones. Entonces me la daban.


 --Pero hay hippies, como el caso de Miguel Cantilo, que dicen muchas cosas en sus canciones.


 -- Para qué hablar de una época pasada ¿no? No se la creo. No todos son iguales, están los que tomaron la comunión y los que no.


 --Una de tus canciones dice que la vida no es lo que uno cree ni lo que uno imagina. Que la vida es lo que es. Jiddu Krishnamurti decía que "la verdad está en lo que es y en eso consiste su belleza".


 -- Mi música y mi filosofía están basadas en Krishnamurti y en algunos más. Te apuesto a que vamos a cualquier librería del país y no están ninguno de los dos, como tampoco está Hernandarias, ni el diccionario de Perón "Del mapuche al castellano", ni está el diccionario para hacer un gran país que hizo Joaquín González.


 --Hace cuatro años no me costó conseguir "La verdad primera y última", de Krishnamurti. Estaba en una librería del centro de Bahía.


 -- Los compran para quemarlos campeón.

Jesús, sobre todo




 --¿Por qué estás en esto?


 -- Porque soy pesado y soy valiente. Nunca vendí falopa, nunca aborté, nunca me inyecté, nunca maté un niño indefenso o una mujer.


 --¿Entonces?


 -- Yo no estoy en esto por las mujeres ni por las drogas. Sintácticamente mi literatura intenta demostrar que Jesús de Nazareth es el que tiene potestad sobre los espíritus encarnados y desencarnados.


 --¿Qué pruebas tenés?


 -- Cuando ves cualquier película de Clase C o de Hollywood y tienen que expulsar un espíritu, nunca lo hacen en nombre de Krishna, Alá o Buda. Es Jesús el que tiene potestad. Y es por eso que yo no soy un fundido.


 --¿No tendría que estar mejor el mundo habiendo tantos católicos?


 -- No creo. Hay más personas que no creen en Jesús que las que creen.


 --Ricardo: hay gran cantidad de Cristianos.


 -- Puede ser. También hay cristianos que hacen el mal, como los curas que tienen sexo con los chicos. En otros lados también pasa, pero se lo callan.


 --Tu pensamiento es muy riguroso.


 -- Creo que hay personas que no funcionan sin el rigor. Si pasás, me pisás una pata, y no te digo nada, vas a decir que soy un gil. En cambio, si te pego un bife, vas a decir: ¡uy Iorio me pegó! Por eso vivo acá y no en Palermo Soho.


 --Pappo fue el padrino del primer disco de V8 ¿qué recuerdos guardás de él?


 -- No creo que sea bueno difundir mis anécdotas con Pappo (risas).

Franco Pignol/"La Nueva Provincia"