Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Bahía Blanca | Martes, 01 de julio

Un Gaturro diferente para un formato nuevo

El felino criollo Gaturro, primo hermano del americano Garfield, supo desde el estatismo de una tira cómica conquistar fanáticos jóvenes y adultos al por mayor. Creado por el dibujante y humorista gráfico conocido como Nik, en 1993, vino a instalarse en los últimos días en la pantalla grande y en apuesta tridimensional, con la clara intención de ganar adeptos entre los chicos.




 El felino criollo Gaturro, primo hermano del americano Garfield, supo desde el estatismo de una tira cómica conquistar fanáticos jóvenes y adultos al por mayor.


 Creado por el dibujante y humorista gráfico conocido como Nik, en 1993, vino a instalarse en los últimos días en la pantalla grande y en apuesta tridimensional, con la clara intención de ganar adeptos entre los chicos.


 Si el gato cazará dos pájaros de un solo zarpazo, las primeras semanas de exhibición y la repercusión obtenida lo definirán. Mientras tanto se asiste a la segunda producción animada en 3D de Illusion Studios. La firma se valió de Boogie el aceitoso, el personaje del gran Roberto Fontanarrosa para entrar el año pasado en un mercado que se repartió entre Norteamérica --18 producciones en estereoscópico-- y Argentina, una.


 En coproducción con Toonz Entertainment de India y Anima Estudios de México y guionada por el mismo Cristian Dzwonik, la película se presentó al mundo en la última edición del Festival de Cine de Cannes y con esa carta llegó a las salas nacionales en simultáneo.


 Lo dicho, Gaturro 3D fue apuntada a un objetivo que antes ganaba por reflejo y para ello se deshizo de la ironía que caracteriza a los guiones de la tira gráfica para volcarse a la faceta más naif del gato.


 La historia --de un amor cuasi-adolescente--, encuentra a minino de sonrisa presta intentando ganarse una vez más a su gran amor, la siempre arisca Agatha, y luchando contra un adversario mejor dotado, el "aristo-gato" Max.


 Ignorante de que el corazón de su amada le pertenece desde siempre, Gaturro se mete en más de un brete y, el de turno, es convertirse en una estrella de la televisión como Súper Cat, para obtener la admiración su gatita.


 La consecuencia es que Gaturro termina entre fuegos cruzados de productores y dueños de otras mascotas famosas, los artilugios de Max para sacarlo de escena y los mil y un sortilegios para volver a ser el auténtico felino de quien Agatha se enamoró.


 Entre las corridas, el protagonista se encontrará con nuevos amigos, como la rata Rat-Pit, un artista que procura volver al estrellato, o en la otra vereda, un villano que se vale de un robot, de asombroso parecido con aquel que le presentó batalla final a la familia de héroes de Los increíbles de Disney-Pixar.


 Gaturro fue concebida con una técnica no apta para quienes se marean con los anteojos 3D, pero cuya definición, movimiento y colores pueden disfrutar los amantes de tan novedoso --para estos lares-- formato.


 Nobleza obliga a advertir a los fanáticos acérrimos de del personaje que no mucho de la perspicacia que supo atraparlos desde el papel, se encuentra en el personaje en pantalla. Sólo algunos elementos --la ternura, la nobleza, la compañía de Gatulongo, Katy y Emilio, sus amigos de siempre, Luz y el resto de su familia adoptiva, además de un ser muy argentino-- que apreciarán los más piadosos de esa comunidad.