Detuvieron al contralmirante (R) Carlos Busser
BAHIA BLANCA (Télam) -- Tres oficiales retirados de la Armada que están siendo investigados por presunta violación a los derechos humanos en Bahía Blanca durante el gobierno militar, entre ellos el contralmirante (RE) Carlos Busser, fueron detenidos por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en domicilios de la ciudad de Buenos Aires, según se informó oficialmente.
Se trata de los oficiales retirados capitán Hernán Payba, Capitán Carlos Padula, y el contraalmirante Busser, quienes fueron detenidos por orden judicial en Buenos Aires, en el marco de la causa que se instruye por presuntas violaciones a los derechos humanos en el ámbito de la Armada Argentina, durante los años '70.
Así lo confirmó la Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos, a cargo del fiscal Federal subrogante de Bahía Blanca, Abel Córdoba.
Busser fue el militar que encabezó el "Operativo Rosario" mediante el cual se recuperaron las Islas Malvinas el 2 de abril de 1982.
Los tres marinos retirados, que ahora serán trasladados a nuestra ciudad, están siendo investigados en la causa que instruye el juez federal ad-hoc de Bahía Blanca, Eduardo Tentoni, por violaciones a los derechos humanos en el ámbito de la Base Naval de Puerto Belgrano.
Actuación en Malvinas
El contralmirante (RE) Carlos Busser fue subsecretario Operativo de la Secretaría de Información Pública en 1976, durante el gobierno del ex teniente general Jorge Rafael Videla.
En 1982, con la jerarquía de contralmirante, comandó el denominado Operativo Rosario, en el cual efectivos de Infantería de Marina desembarcaron en Puerto Argentino y que, junto a miembros del Ejército, rodearon la casa del entonces gobernador británico de las islas, Rex Hunt, a quien emplazaron a entregarse.
Las órdenes de las tropas argentinas era no producir bajas entre las de la Royal Marine que custodiaban las islas y la población kelper, para no dar argumentos a la propaganda inglesa contra nuestro país.
Pero ante la resistencia británica de rendirse inmediatamente, el capitán Pedro Edgardo Giacchino avanzó con algunos de sus hombres sobre la casa del gobernador Hunt, que estaba cerca de las fuerzas propias, siendo acribillado por las balas británicas.
Así, el capitán Giacchino se convirtió en el primer héroe de Malvinas caído en combate por la recuperación del archipiélago.