Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Bahía Blanca | Sabado, 30 de agosto

Murieron los siameses sanjuaninos

SAN JUAN (NA) -- Los bebés siameses nacidos el 1 de enero pasado en esta provincia murieron en la madrugada de ayer a pesar de los esfuerzos de los médicos por tratar de salvarles la vida. Desde el momento de su nacimiento, los niños permanecieron en la sala terapia intensiva en el Centro Integral de la Madre y el Niño de la capital provincial, debido a su delicada condición.




 SAN JUAN (NA) -- Los bebés siameses nacidos el 1 de enero pasado en esta provincia murieron en la madrugada de ayer a pesar de los esfuerzos de los médicos por tratar de salvarles la vida.


 Desde el momento de su nacimiento, los niños permanecieron en la sala terapia intensiva en el Centro Integral de la Madre y el Niño de la capital provincial, debido a su delicada condición.


 Los pequeños estaban unidos por el tronco y compartían la columna vertebral, hígado, corazón, sistema circulario e intestinos.


 La triste noticia fue confirmada por voceros médicos, aunque las autoridades del hospital no se explayaron al respecto hasta en la mañana de ayer.


 El cuadro que presentaban era muy complicado y por la noche la situación empeoró cuando se descompensaron, lo que provocó finalmente la muerte por un paro cardiorrespiratorio.


 Si bien los bebés tenían un órgano masculino, no se descarta que internamente pudieran tener también órgano femenino.


 Los niños habían recibido dos certificados de nacimiento y los padres habían decidido bautizarlos en una ceremonia privada.


 El alumbramiento se había producido el primero de enero pasado al mediodía y los pequeños fueron trasladados de inmediato al Centro Integral de la Madre y el Niño (CIMYN), donde se encontraban en terapia neonatal.


 Según se supo, los padres sólo sabían que iban a nacer gemelos, pero no siameses, ya que los estudios previos no habían revelado esa condición.


  El nacimiento de siameses es el segundo que ocurre en la provincia de San Juan, ya que el primero había tenido lugar cuatro años atrás.


 En esa oportunidad, se había registrado el nacimiento de las pequeñas Lourdes y Luján, en similares circunstancias, que sólo lograron sobrevivir durante 18 días.