Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

Bahía Blanca | Sabado, 13 de septiembre

María Julia dijo que quiso, pero no pudo hacerlo

BUENOS AIRES (DyN) -- La ingeniera industrial María Julia Alsogaray afirmó ayer que cuando fue secretaria de Recursos Naturales quiso limpiar el Riachuelo, pero admitió que no pudo. La ex funcionaria de Carlos Menem atribuyó el fracaso a presuntas desinteligencias entre el entonces presidente de la Nación, el gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde, y el jefe del gobierno porteño, Fernando de la Rúa.


 BUENOS AIRES (DyN) -- La ingeniera industrial María Julia Alsogaray afirmó ayer que cuando fue secretaria de Recursos Naturales quiso limpiar el Riachuelo, pero admitió que no pudo.


 La ex funcionaria de Carlos Menem atribuyó el fracaso a presuntas desinteligencias entre el entonces presidente de la Nación, el gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde, y el jefe del gobierno porteño, Fernando de la Rúa.


 "Aparecen intereses particulares, locales, de cada municipio... Por ejemplo, no se podía hablar de entrar a limpiar Dock Sud (en Avellaneda) porque los intereses eran muy fuertes", manifestó.


 Alsogaray explicó que la contaminación de ese curso de agua --sobre el que tienen jurisdicción Nación, provincia de Buenos Aires y Capital Federal-- fue estudiada durante su gestión, cuando se definió un plan de saneamiento aprobado en una audiencia pública.


 En el marco del plan, según sus palabras, Aguas Argentinas --que tenía la concesión del servicio hasta que, hace un mes, Néstor Kirchner rescindió el contrato-- recibió fondos del Estado por obras que jamás se ejecutaron y que incluían la instalación de conductos en las márgenes del río.


 "La empresa cobró para hacer conductos, pero no los hizo, cobró por un Servicio Universal de Medio Ambiente (SUMA) y tenía que completar las redes cloacales en zonas como La Matanza. Se recolectó para el pago del SUMA y la concesionaria tenía que usar ese dinero en hacer los colectores", sostuvo.


 Más: precisó que el acuerdo con Aguas Argentinas fue negociado en 1988-89, durante los dos últimos años de la administración de Menem, en una tratativa aprobada por el Congreso y quedó para ser instrumentada por los gobiernos siguientes.


 "El dinero que se cobró, ¿dónde está? Las obras no se hicieron", se preguntó.


 Tras la enmienda constitucional de 1994, según Alsogaray, todas las provincias se comprometieron a fortificar sus áreas de Medio Ambiente de acuerdo a un mismo enfoque y, sin embargo, a nivel nacional, la autoridad ambiental desapareció.


 Sobre el final de la nota, María Julia volvió sobre su promesa de "limpiar el Riachuelo en mil días".


 "No lo pude hacer, quise,... pero eso sólo puede hacerse si las tres jurisdicciones se ponen de acuerdo. Si el gobernador provincial no quiere o el gobierno porteño no quiere, no se puede. Para definir un plano se necesitan tres puntos", explicó, haciendo valer sus conocimientos geométricos. (DyN y NA)