"Nico" no piensa en el "Cambiasso"



¿Volverá Carlos Roa? Esa es la pregunta, sobre todo por el buen momento que Nicolás Cambiasso atraviesa en el arco de Olimpo, el jugador más regular de los tres cotejos que los aurinegros llevan en el Clausura.
"Siempre digo que trabajo para cuando el equipo me necesite, nunca hablo de titulares ni de suplentes. `Lechuga' es un gran arquero que ahora está atravesando un momento difícil por la lesión. Yo viví algo parecido, por eso le deseo lo mejor, que vuelva pronto y que regrese porque el grupo lo necesita", aseguró "Nico".
A los 14 minutos del complemento, ante Instituto, el "21" aurinegro le tapó un "pelotón" a Lautaro Trullet, y enseguida bajó de las tribunas: "olé, olé, olé... `Nico', `Nico'..."
"La verdad, no escuché nada, justo en esa jugada me pegaron por todos lados. La pelota quedó ahí bollando y me tuve que jugar entero porque llegaban dos jugadores de Instituto. Estaba tranquilo por la pelota que había sacado, pero no presté atención al canto de la gente".
Después, el hermano de "Cuchu" se refirió a la resonante victoria ante la "Gloria" cordobesa, la que le dio mucho aire fresco al conjunto que dirige Omar Labruna.
"Fue un triunfazo, muy merecido. No tendríamos que haber sufrido tanto, porque desde el primer minuto Olimpo demostró que tenía hambre y ganas de ganar, por eso fue a buscar siempre el mejor resultado y no se achicó nunca".
--Ahora, si sufrieron fue por algo...
--La pelota no entraba. Si el "Negro" Jorge Martínez metía ese "bombazo" que pegó en el palo, o en el rebote, que también dio en el caño, convertía Juan Fernández, hubiésemos definido el partido mucho antes.
"Este equipo y este club están señalados para sufrir, pero también están acostumbrados a disfrutar".
--¿En algún momento del partido te imaginaste que el gol no llegaba más, que el 0-0 era irremediable?
--Sí, en la que le queda al "Flaco" Delorte en el segundo tiempo. Desde mi arco parecía que entraba, que ya era gol, pero Pezzuti la alcanzó a manotear y la sacó. No lo podía creer.
Cuando sale, gana también
--Estás muy bien.
--Cuando dije que entrenaba al máximo no mentía, y por suerte lo puedo demostrar. Y cuando aseguré que iba a apoyar al equipo en lo que sea, tampoco falté a la verdad. Desde la platea, en el banco de suplentes o en el arco, siempre di lo mejor de mi para el equipo, el grupo y el club.
"Ya lo dije en la pretemporada. Quiero que Olimpo se quede en Primera por sobre cualquier otra cuestión. Si juego todos los partidos y el equipo desciende, no sirve de nada".
--Muchos decían que te faltaba seguridad al salir, pero estás demostrando lo contrario, sobre todo cuando rompés con los puños.
--Sí. Por ahí, ante instituto, había 4 o 5 jugadores en cada centro, por eso no podía correr el riesgo de agarrarla y que se me escape, por eso salía a darle puñetazos. Cuando la pelota está más lejos del arco, mejor.
--Se te nota más tranquilo que antes. ¿Es así?
--Sí, y debe ser por el hecho de haber jugado tres partidos seguidos, algo que no sucedía desde hace un año y medio, en la era "Jota Jota" López. La seguidilla de encuentros te da confianza, por eso me siento bien.
"Estoy en un buen momento, pero es gracias a todos los que están a mi lado. Me encuentro muy bien entrenado, lo que es vital para un arquero".
--¿Qué más necesita un golero para estar al cien por ciento?
--Es fundamental confiar en uno mismo, lo que te hace arriesgar un poco más y llegar a todas las pelotas. Lo más difícil para un arquero es conseguir una regularidad, y en tres partidos no la conseguís.
"Sé que en algún momento puedo fallar, espero hacerlo lo menos posible. No soy una máquina, todos nos equivocamos, pero más que nada deseo jugar la mayor cantidad de partidos posibles".
¿Nervioso?, ni ahí
Ante Instituto fue la primera vez que Federico Oteiza concentró con el primer equipo de Olimpo.
"Es una alegría, un sueño cumplido, pero todavía no me conformo. ¿Por qué? Ahora aspiro a entrar unos minutos", dijo el zaguero barilochense de 21 años antes de ingresar al banco se suplentes que ocupó Omar Labruna y sus jugadores en el choque ante la "Gloria".
"Es un paso adelante en mi carrera, pero quiero jugar", tiró "Fede", quien antes del proceso de Labruna no estaba en los planes de nadie, pero el jugador siguió en el club, fue visto por el entrenador, y consiguió lo que buscaba.
Y seguía fresquito como una lechuga. "El día que juegue te voy a decir si estoy nervioso, ahora me encuentro muy tranquilo", acotó.
¿Cábala "negra"?
"Que Ledo te pague un avión, ahora tenés que venir siempre", le dijo un allegado de Olimpo a Rogelio Martínez (hoy en Colón), quien presenció el partido de su ex equipo ante Instituto.
Ahora, el "Negro" jugó con los "sabaleros" el sábado a la noche, y un día más tarde estuvo en nuestra ciudad.
"A las 21 salí en el auto para acá, y llegué a las 5 de la mañana. Me acosté a dormir pese a que tenía que hacer un montón de cosas. Eso sí, a Olimpo no me lo perdía por nada del mundo", contó "Roge" antes de que empiece el partido en el Carminatti.
"Vine a buscar las pertenencias que me quedaron en Bahía, también a mi señora (Gabriela) y mi hijo (Joaquín), quienes estaban en Bahía. Y, de paso, no me podía perder el partido ni dejar de saludar a mis ex compañeros. Además estoy para alentar, deseo que gane así empieza a levantar".
--En el club, ¿no te quedó nada?
--No, nada...(risas).
--Físicamente estás en Santa Fe, ¿y tu corazón?
--Te juro por Dios que se quedó en Bahía, pienso mucho en Olimpo. Allá estoy bien, Bauza (Edgardo) me tiene mucha confianza; estoy esperando la posibilidad de ser titular.
--¿Te imaginás el día que Colón venga a Bahía con vos en la delegación?
--Ni me lo preguntes. Será imposible estar en el vestuario visitante y entrar a la cancha por la manga. Seguramente se me caerá más de una lágrima.
Linda definición
"Va ser un duelo de pobre contra pobre", fue lo primero que dijo Ariel Cuffaro Russo, DT de Instituto cuando pisó el estadio Roberto Carminatti.
Después, el ex defensor rosarino tardó una hora en salir del vestuario y, al ser consultado por esa frase, se hizo el desentendido. Así está el conjunto cordobés...
Baldassi 1
"¿Cómo está la cancha? ¿Hay tanta gente como en aquella final del 2001?", consultó el árbitro Héctor Baldassi antes de pisar el césped del Carminatti.
El colegiado se refería al partido del 27 de diciembre de ese año, en el que Olimpo le ganó 4-0 a los cordobeses y ascendió a Primera.
Alguien, muy acertado, le contestó: "quedáte tranquilo, nada que ver". Fue cierto, el domingo en el escenario de avenida Colón y Angel Brunel hubo poca cantidad de espectadores. Después del último cotejo ante Boca, ¿se habrán borrado muchos socios? Parece que sí.
Baldassi 2
Entre semana, el árbitro Angel Sánchez tiró una bomba. Denunció públicamente que hay jugadores que están "marcados" para ser expulsados y se tiró en contra de Abel Gnecco, director de la Escuela de Arbitros de Capital Federal.
Baldassi, un referí abierto al diálogo como pocos, no dejó pasar el tema por alto.
"Ahora no voy a hablar. Primero quiero charlar con Angel y con los que sean, aunque hay un montón de dichos y aspectos que no comparto", lanzó el cordobés.
Baldassi 3
"¿Cómo puede ser que Baldassi, siendo cordobés, dirija un partido de Instituto, que es de su misma provincia?", preguntó un plateísta de Olimpo antes del inicio del encuentro.
No fue descabellado, por eso el árbitro contestó sin vueltas ni problemas.
"Eso no tiene nada que ver. Estudié y me recibí en Buenos Aires, pertenezco a la AFA y nunca pertenecí a alguna Liga cordobesa. Además, soy hincha de Huracán de Córdoba", explicó el nacido en Río Ceballos hace 40 años.
"Es más, cuando debutás en la Primera de tu país, te olvidás de quien sos hincha. Imagináte, con lo que cobramos en esta actividad, no da para ser simpatizante de Instituto o de quien sea", cerró.
Díaz pasó lo peor
"Salió muy bien de la operación, que duró una hora y media", manifestó Alberto Tulli, el médico de Olimpo que intervino quirúrgicamente a Christian Díaz del deshilachamiento del tendón de aquiles derecho, en su inserción con el tobillo.
"Ahora estará dos semanas en reposo, después le cambiaremos el yeso por una bota más corta y, en 4 semanas más, se lo sacaremos. Recién ahí empieza la rehabilitación, que será lenta y prolongada", explicó el facultativo, quien trabaja junto a Angel Tuma en el plantel aurinegro.
El "Chiqui", ¿también peluquero?
"¿Te gusta como me cortaron el pelo?", le preguntó Roberto Aldacour, masajista de Olimpo, a "La Nueva Provincia" cuando Olimpo 2-Instituto 0 ya era historia.
Ante la repuesta afirmativa, el auxiliar olimpiense contó quien le "podó las chapas".
"Fue Gerardo Solana, en la habitación del hotel del ACA. ¿Ah... no sabías que era peluquero? Sí, y profesional, tiene todos los elementos indispensables".
--Maneja bien las manos, también toca el piano...
--Sí, pero eso lo hace cuando está inspirado.
--¿Le corta a alguien más en el plantel?
--Ehhh... me parece que nadie se anima...(risas). Antes, cuando estaba en Bahía (jugando con Olimpo la "B" Nacional) vivía con Nicolás y Renato Cisneros, y ellos si pasaban por sus tijeras.
Llegó a 22
Alejandro Darío Delorte, el goleador histórico de Olimpo en Primera, llegó al tanto Nº 22 con la casaca aurinegra. El "Flaco" le hizo uno a Instituto, justo el rival al que le había hecho su última conquista con la olimpiense, el
8 de mayo de 2005 (12ª fecha del Clausura). Después, el cabildense estuvo con la pólvora mojada en 7 cotejos de ese certamen y en dos de este, ya que en el Apertura pasado estuvo en Gimnasia.