Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

Bahía Blanca | Lunes, 07 de julio

El "Papillón" real murió en Brasil y no en Estados Unidos

BRASILIA (EFE) -- El francés René Belbenoit, el auténtico Papillón de la novela de Henri Charriére, murió en la Amazonia y no en California (EE.UU.), como dice su "historia oficial", según estudios policiales publicados ayer por una revista brasileña. Belbenoit, quien escapó de la isla del Diablo (Guayana francesa) en 1935, pasó 13 años en ese tenebroso presidio al que Francia envió durante 200 años a sus más peligrosos criminales.




 BRASILIA (EFE) -- El francés René Belbenoit, el auténtico Papillón de la novela de Henri Charriére, murió en la Amazonia y no en California (EE.UU.), como dice su "historia oficial", según estudios policiales publicados ayer por una revista brasileña.


 Belbenoit, quien escapó de la isla del Diablo (Guayana francesa) en 1935, pasó 13 años en ese tenebroso presidio al que Francia envió durante 200 años a sus más peligrosos criminales.


 La famosa novela de Charriére fue llevada al cine con más éxito todavía por Franklin Schaffner, en 1971. La historia de la lucha desesperada por huir de un confinamiento infrahumano tuvo como protagonistas a Steve Mc Queen y Dustin Hoffman.


 Pero por detrás del relato de Charriére parece que estaba la figura de Belbenoit, el primer prisionero que escapó de ese infierno.


 De él se sabe que fue periodista, que hablaba al menos cuatro idiomas, que llegó al presidio tropical por robar unas joyas y publicó dos libros en Estados Unidos, Guillotina seca e Infierno en ensayo, en los que relató el horror de la isla del Diablo.


 La biografía conocida hasta ahora de este presidiario que tenía como sobrenombre Papillón dice que murió en California en 1959, pero según dos policías brasileños que investigaron el caso con pasión, en realidad Belbenoit falleció en 1978, a los 73 años, en Vila Surumú, una aldea del estado amazónico de Roraima.