Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 27 de agosto

A 39 años del INTA en la región

La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Hilario Ascasubi cumplió ayer 39 años de servicio en el sur de la provincia de Buenos Aires. Aunque su inauguración oficial se produjo el 17 de abril de 1966, su origen se remonta a principios de 1957. Por ese tiempo, desde el ministerio de Agricultura de la Nación se inició el trabajo en la zona de riego organizando un área demostrativa de extensión agrícola, que abarcaba aproximadamente 40 mil hectáreas entre Mayor Buratovich e Hilario Ascasubi.


 La Estación Experimental Agropecuaria del INTA Hilario Ascasubi cumplió ayer 39 años de servicio en el sur de la provincia de Buenos Aires.


 Aunque su inauguración oficial se produjo el 17 de abril de 1966, su origen se remonta a principios de 1957.


 Por ese tiempo, desde el ministerio de Agricultura de la Nación se inició el trabajo en la zona de riego organizando un área demostrativa de extensión agrícola, que abarcaba aproximadamente 40 mil hectáreas entre Mayor Buratovich e Hilario Ascasubi.


 En 1958 se logró la creación de la Agencia de Extensión Rural en Mayor Buratovich y en 1963 el servicio del INTA se extendió hacia la localidad de Pedro Luro.


 La iniciativa de crear una Estación Experimental comenzó a concretarse el 4 de marzo de 1961, cuando el INTA recibió 200 hectáreas cedidas por el Instituto Agrario de la Provincia de Buenos Aires.


 Luego de 39 años de trabajo, esta unidad, así como todo el INTA, se encuentra incorporando personal y aumentando sus áreas de trabajo para brindar las respuestas que la región y el país necesitan.


 Para más informes, comunicarse con la Estación Experimental Agropecuaria, en la ruta nacional Nº 3, kilómetro 794. Teléfono-fax: (02928) 49-1011 y 49-1141. Dirección de correo electrónico: [email protected]. Página web: www.inta.gov.ar/ascasubi


 En Médanos, Castro Barros 45. Teléfono (02927) 43-2341. E-mail: [email protected].


 En Patagones, Fagnano 637. Teléfono (02920) 46-1620. E-mail: [email protected]

Proyectos y programas




 Actualmente la EEA Hilario Ascasubi trabaja en investigación, experimentación y extensión en dos zonas perfectamente diferenciadas: secano y riego.


 Los temas de trabajo en investigación y extensión de la estación son:


 * Horticultura


 * Manejo de Suelos y Cultivos


 * Producción de Semillas


 * Recursos Naturales


 * Nutrición, Pasturas y Manejo de Rodeo.


 * Apicultura.


 * Economía y Agronegocios


 * Plagas y enfermedades


 * Cultivos alternativos


 * Calidad


 * Sistemas de Información Geográfica


 Además, cuenta con los siguientes laboratorios:


 * Suelo, Agua y Agrometeorología


 * Semillas


 * Fitopatología


 * Sanidad Apícola


 * Teledetección y SIG


 Además, la EEA INTA Hilario Ascasubi desarrolla los siguientes programas de intervención, en el marco del Grupo de Extensión Rural:


 * Programa Prohuerta, en los partidos de Villarino, Patagones y Bahía Blanca


 * Dos proyectos de Minifundio


 * Dos proyectos para Productores Familiares


 * Diez grupos de productores de Cambio Rural