"Presión sufre la gente que no tiene dinero para sus hijos"
Pasadas las 23 del lunes, Daniel Jaule transitaba con su silla de ruedas rumbo al vestuario, en medio de silbidos, tras la derrota del local Quimsa ante Ciclista, por 107 a 99, por la décima fecha del TNA-1 de básquetbol.
Dos horas más tarde, desde Santiago del Estero se contactaron con Marcelo Richotti, quien se encontraba en nuestra ciudad, y ayer a las 15.30 el flamante entrenador de Quimsa aterrizó en aquella provincia. Minutos después habló con "La Nueva Provincia".
--¿Te sorprendió el llamado?
--Uno está preparado para estas cosas.
--Pero te cayó como lluvia en medio del desierto ¿no?
--La verdad que es una posibilidad importante y un desafío muy grande. Voy a tratar de dar lo mejor, creo que es un grupo con muchas chances de mejorar e ir para arriba. También vine a una plaza con mucha tradición.
--Vas a estar cerca de Cortijo.
--Voy a ver si puedo contactarlo, me dicen que está igual.
--En lo poco que hablaste con los dirigentes, ¿te manifestaron que el único objetivo es el ascenso?
--Obviamente que el objetivo es ascender. Todavía no lo hablé, pero lo poco que conversamos me contaron que armaron el equipo para subir. Tienen jugadores con pasado en la Liga y otros con muchos años de TNA. Además, cuentan con uno de los mejores extranjeros que tiene la competencia (Cleotis Brown), a quien conozco de Méjico y realmente juega muy bien. Si no pensara en el ascenso sería un mediocre, aunque la realidad del equipo y la competencia nos dirá si tenemos posibilidades.
--A cuatro fechas de terminar la etapa regular, ¿el trabajo pasa por mejorar el aspecto anímico?
--Es difícil lograr cambios estructurales. Creo que mucho pasa por lo anímico y obviamente habrá algún cambio táctico.
--¿Es una presión extra hacerse cargo de un equipo con la necesidad de ascender?
--Presión sufre la gente que no tiene dinero para sus hijos. En este caso hay responsabilidades grandes. Y los jugadores tienen que asumirla. Esto es un equipo y jugando de esa manera pueden lograrse resultados. El que no lo entienda que se dedique a jugar al ajedrez o al tenis, que son deportes individuales.
--En algún momento reconociste que no habías administrado del todo bien el dinero. Más allá de que con 41 años sos un entrenador muy joven, ¿dirigís por necesidad o por gusto?
--El básquet es mi vida. No me veo en otra actividad, porque desde los cinco años estoy metido en una cancha. Son procesos. Primero se supera la etapa de jugador, algunos deciden ser entrenadores y otros representantes o dirigentes. A mí me gustó esto, aunque en Neuquén dije que ni en p... sería entrenador de básquet. Pero el tiempo pasa y las ideas cambian.
--¿Estás dispuesto a llevar una vida nómade?
--Y... Es lo más difícil. Es una profesión en la que hoy te toca estar en tu casa y mañana no.
--¿Cuál fue la primera impresión de Santiago?
--Muy buena. Ya en el aeropuerto me saludaron como cinco o seis personas deseándome suerte. Acá el básquet se vive tanto o igual que en Bahía.
¿Atacantes para defender?
Gerardo Montenegro, titular de Quimsa, explicó los motivos del alejamiento.
--¿Es imperioso el ascenso?
--No. Lo que sí tratamos de conformar un equipo competitivo para tener reales posibilidades de ascender, ya que hay una plata importante y mucho apoyo de la gente. Nuestra meta es, por lo menos, jugar semifinales.
--¿Cuál fue el detonante para el alejamiento de Jaule?
--Hay momentos en los que se necesita un cambio de conductor. Cuando Daniel llegó (en la 2003-2004) fue positivo y nos salvó del descenso. Esta temporada le dimos todo el apoyo para armar el plantel y los jugadores en ningún momento interpretaron su filosofía. Lo conocemos a él y siempre priorizó la defensa, pero recibimos casi 98 puntos por partido.
--Es que los jugadores son ofensivos.
--Y... Bueno, pero...
--¿Tuvo la posibilidad de armar el equipo?
--Totalmente. El cien por cien.
Entrenadores
Siete de 32
Con la incorporación de Marcelo Richotti a Quimsa, ahora son siete los entrenadores que trabajan en algunos de los 32 equipos que conforman la Liga Nacional y el TNA.
Alejandro Alvarez
Retornó a Estudiantes en la última temporada de Liga y permanece desde entonces.
Carlos Bualó
Desde que asumió en Argentino consiguió 13 triunfos en 18 presentaciones. Los juninenses se ubican sextos en la Liga.
Daniel Frola
Está al frente de La Unión (Formosa), actualmente puntero del TNA-1 junto con Sionista.
Juan García
El Nacional se insertó en el TNA bajo su conducción, en la temporada anterior y todavía está al frente.
Sergio Hernández
Está al frente de Boca Juniors, que marcha segundo en la Liga Nacional de Básquetbol.
Oscar Sánchez
Dirige a Conarpesa Madryn, equipo que se ubica octavo en la Liga Nacional.