Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Bahía Blanca | Martes, 08 de julio

Repsol suma inversiones

BUENOS AIRES (DyN) -- El titular de Repsol-YPF, Alfonso Cortina, le ratificó ayer al presidente Néstor Kirchner la decisión de la compañía de continuar el plan de inversiones de 1.200 millones de dólares en la Argentina, que incluye la ampliación de un gasoducto en el norte del país. La reunión entre Kirchner y Cortina constituyó el cierre de la agenda de actividades oficiales que el jefe de Estado desarrolló en su visita de cinco días en Nueva York.


 BUENOS AIRES (DyN) -- El titular de Repsol-YPF, Alfonso Cortina, le ratificó ayer al presidente Néstor Kirchner la decisión de la compañía de continuar el plan de inversiones de 1.200 millones de dólares en la Argentina, que incluye la ampliación de un gasoducto en el norte del país.


 La reunión entre Kirchner y Cortina constituyó el cierre de la agenda de actividades oficiales que el jefe de Estado desarrolló en su visita de cinco días en Nueva York.


 El empresario español reiteró la confianza en el país y la decisión de continuar invirtiendo en nuestro suelo, con el plan ya anunciado de 1.200 millones de dólares y que prevé la ampliación del gasoducto manejado por Transportadora de Gas del Norte (TGS).


 La petrolera será el principal financista del proyecto que unirá Campo Durán, en Salta, hasta San Jerónimo, en Santa Fe, con un aporte de 100 millones de dólares.


 En el encuentro estuvieron presentes, además de Kirchner y Cortina, los legisladores Miguel Angel Pichetto, José María Díaz Bancalari, Mario Losada y Horacio Pernasetti, además del secretario de Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini.


 También asistió el titular de la filial argentina de Repsol-YPF, Alejandro Mac Farlane.


 A pocas horas del regreso, integrantes de la comitiva oficial que acompaña a Kirchner realizaron un balance positivo acerca de la reunión que el primer mandatario mantuvo en el Consejo de las Américas.


 "Repsol espera que las oportunidades de inversión que surjan se vean favorecidas con la adopción de marcos legales y fiscales que doten de atractivo y previsibilidad al proceso inversor", sentenció Cortina luego del encuentro con Kirchner.


 El empresario relató que la respuesta del primer mandatario fue lo suficientemente positiva como para seguir invirtiendo en el país. "No planteamos nada vinimos a decir cuál va a ser nuestra inversión, exponer nuestros datos", graficó.


 En un intercambio de preguntas con los periodistas, Cortina sostuvo que "en las retenciones, como en todo impuesto distorsivo, esperamos que haya una disminución paulatina".


 Agregó que estas retenciones condicionan el desarrollo del sector de hidrocarburos, pero a la vez dijo entender que se trata de una situación de excepcionalidad.


 No hubo declaraciones de Kirchner al término de ese encuentro, pero los legisladores aseguraron que la reunión fue buena, hubo un diálogo cordial y trasuntó un mutuo entendimiento.


 A los 100 millones que oficializó ayer Repsol YPF, se sumarán otros 31 millones del banco estatal brasileño BNDES, 27 millones por devolución anticipada del IVA y 11 millones pondrá TGN.