9 de Julio ya está en cuartos; sorpresa de San Lorenzo y victorias de L.N. Alem y Pacífico
Se cerró sola una serie, tras disputarse los segundos partidos de los octavos de Primera.
En una noche bien de playoffs y que demostró una vez más la paridad en el torneo, 9 de Julio (11º), con desventaja, eliminó a Pueyrredón (6º), al vencerlo por contundente 80 a 42, en uno de los segundos partidos correspondientes a las series de octavos del certamen de Primera, "Bebe" Storti.
Además de esta diferencia, la otra gran sorpresa de la noche fue la victoria de San Lorenzo (12º) frente a Villa Mitre (5º), por 70 a 64, empatando la serie.
Otro que empató en uno y nuevamente en tiempo suplementario fue Leandro N. Alem (7º), que superó a Liniers (10º), por 89 a 87.
Mientras que Pacífico (8º) se llevó la victoria de cancha de Estrella (9º): 63-61.
De esta manera, 9 de Julio se metió en cuartos, junto con los ya clasificados: 1º) Napostá; 2º) Estudiantes; 3º) Olimpo; 4º) Bahiense del Norte.
El jueves, en tanto, jugarán los terceros y definitorios juegos Villa Mitre-San Lorenzo, Liniers-L.N. Alem y Pacífico-Estrella.
9 de Julio 80, Pueyrredón 42
El que pega primero, pega dos veces reza el dicho. Lo confirmó 9 de Julio esta noche, que al ganarle nuevamente a Pueyrredón (80 a 42 de local), dio el paso que le faltaba para clasificar a cuartos de final.
El vencedor, que fue el 11º de la fase regular, se quedó con la serie ante el 6º clasificado por 2-0 y aguarda rival en función de los otros resultados.
La imagen que dejó el resultado final refleja la contundencia del equipo dirigido por Julián Turcato a partir del segundo cuarto. Porque en el período inicial hubo un desarrollo parejo, con ambos cerrando en zona para dificultar el acceso al aro y forzar rotación de pelota o el tiro de 3. En ese contexto Balmaceda fue una vía de gol para sostener a la visita, aunque "Nueve" cerró ese período con buen poder de gol de 3 puntos para quedarse con una leve ventaja.
A 10s de iniciado el 2C se retiró dolorido en su rodilla derecha Damián Carci. Una baja definitiva y decisiva en Pueyrredón por el impacto anímico que generó. Enfrente, el local tuvo un reinicio contundente, para alejarse 28-15 en 1m15s con puntos de Santiago Ruesga, la figura de 9 de Julio.
El propio base anotó dos bombazos más para elevar a su equipo 31-15 con el primero y luego 34-15. Recién a 4m38 para el entretiempo llegó un tiro de campo de 3 de Alan Pan, en un parcial muy errático del visitante, que "Nueve" aprovechó con seguridad en el rebote defensivo. También gracias al control defensivo que se hizo abajo con Boyé -y ayudas- sobre Balmaceda.
Y muy errático desde el perímetro, a Pueyrredón se le terminaron los recursos... La ventaja de 9 de Julio se disparó a 40-21 a 40s del entretiempo con triple de Emilio Giménez.
El crecimiento del equipo de Turcato se mantuvo en el tercero, con más triples de Ruesga que puso el marcador 51-27 a 6m54s para el final del parcial. Sin embargo, "Purre" se fortaleció más en defensa, forzó tiros y tuvo opciones para descontar, principalmente poniendo la pelota abajo con Balmaceda, para un parcial favorable de 12-4. Pero a 1m30 nuevamente 9 de Julio sacó 20...
El visitante no encontró respuestas en el banco, ni anímicas o de liderazgos para cambiar la historia. Cerró el juego con 27% de efectividad en dobles y 19% en triples.
A un minuto del final del partido ingresaron para el debut en el equipo local Facundo Flores y Nicolás Mazza.
9 de Julio (80): S. Ruesga (22), F. Goyanarte (8), L. Vecchi (8), E. Giménez (11), S. Boyé (12), fi; A. Almirón (3), S. Villegas (6), S. Bussetti (3), L. D'Amaro, F. Flores, A. Dilernia (5) y N. Mazza (2). DT: Julián Turcato.
Pueyrredón (42): L. Lucchetti (1), D. Carci (6), N. Renzi (5), G. Mallemaci (6), C. Balmaceda (18), fi; A. Pan (6), G. Gerhardt, A. Giambelluca, F. De Tina, G. Sagasti, G. Brescia y B. Borda. DT: Andrés Iannamico.
Cuartos: 9 de Julio, 20-15, 40-21 y 62-41.
Árbitros: Mariano Enrique, Sebastián Giannino y Juan Gabriel Jaramillo.
Cancha: Néstor Damiani (9 de Julio).
Serie: 9 de Julio, 2-0.
San Lorenzo 70, Villa Mitre 64
Con una determinante tarea de Joaquín Coria, San Lorenzo, que terminó último en la fase regular con apenas un triunfo, dio la gran sorpresa, venciendo a Villa Mitre, por 70 a 64.
El zurdo terminó con 29 puntos (8-12 en triples y 13-14 en libres), más 17 rebotes.
El otro que sumó dos dígitos fue Santiago Pascual, uno que pasó brevemente por el tricolor en la Liga Argentina, convirtiendo 13 puntos (3-10 en triples, 1-1 en dobles y 2-2 en libres).
En el tercer cuarto el local estableció una diferencia de 16 puntos (24-8), pasando al frente 50 a 47.
De esta manera, le tira toda la presión a la Villa para el próximo partido, ya que había partido como el más favorito de las cuatro llaves.
En el tricolor, hubo 13 puntos y 10 rebotes de Ramiro Heinrich y 14 unidades, más 6 rebotes de Manuel Iglesias, más 6 rebotes.
San Lorenzo (70): M. Cenzual (4), A. Pena, R. Arce (7), N. Herbik (3), J. Coria (29), fi; S. Pascual (13), J.P. Fuentes (8), L. Fernetich y S. Calvo (6). DT: Sebastián Aleksoski.
Villa Mitre (64): F. Depaoli (9), A. Blanco, M. Iglesias (14), F. Amigo (6), J. Lorca (4), fi; R. Heinrich (13), J. Jasen (2), F. Alfonso (8), S. Basualdo (4), L. Cavero (4), L. Baeza y L. Gómez Lépez. DT: Emiliano Menéndez.
Cuartos: San Lorenzo, 13-17; 26-39 y 50-47.
Árbitros: Sebastián Arcas, Juan Cruz Schernenco y Lucas Andrés.
Cancha: Román Avecilla (San Lorenzo).
Serie: 1-1.
Liniers 87, L.N. Alem 89
Un triple de Santiago D'Annunzio a 30s del final le dio a Leandro N. Alem la agónica victoria ante Liniers por 89 a 87 en tiempo suplementario y la chance de seguir en carrera en la búsqueda de los cuartos de final, al empatar la serie en 1.
Partido sumamente parejo que también tuvieron en sus manos la chance de ganarlo en el tiempo regular. Pero en el caso de Liniers, Alan García hizo 1-2 desde la línea de libres a 40s, mientras que luego falló un intento de 2 puntos Ignacio Formiga y en la última pelota tampoco pudo anotar de 2 Santiago Gattari para el local, por lo que el marcador quedó clavado en 76.
Los mejores del ganador fueron Federico Giarraffa (30 puntos, con 5-9 en triples) y Mauro Zalguizuri (21 tantos, con 3-4 en triples, y 7 asistencias).
En el albinegro Santiago Gattari encabezó el goleo con 25 puntos (10-13 en libres) y 6 asistencias.
Liniers (87): S. Gattari (25), E. Paredes (5), F. Ferrari, A. Agulló (13), J. Marinsalta (10), fi; A. García (10), T. Del Sol (9), B. Olivera (15) y G. Groppa. DT: Mauricio Vago.
L.N. Alem (89): M. Zalguizuri (21), P. Zapata (4), F. Giarraffa (30), I. Formiga (3), H. Wilkerson (13), fi; S. D'Annunzio (3), A. Iturrioz (9) y T. Scolari (6). DT: Franco Maceratesi.
Cuartos: Liniers, 18-21, 30-36 y 56-59.
Tiempo regular: 76-76.
Árbitros: Alejandro Ramallo, Horacio Sedán y Mauro Guallan.
Cancha: William Harding Green (Pacífico).
Serie: 1-1.
Estrella 61, Pacífico 63
Pacífico le devolvió gentilezas a Estrella y lo venció de visitante, 63 a 61, en un partido de pocos puntos y bajos porcentajes a distancia.
El verde, que completó 5-31 en triples, tuvo a Santiago Loos con 16 puntos y 8 rebotes; a Branco Salvatori con 12 puntos y 5 asistencias, más Tomás Sagarzazu, con 10 puntos y 7 recobres.
En el local, Gonzalo Oyarzo sumó 12 puntos (3-4 en t3) y Federico Lambrecht aportó 11, con 2-6 en triples, para un global de 7-29 de tres puntos.
Estrella (61): J. Horvath (7), F. Lambrecht (11), S. Quiroga (9), M. Specogna (9), B. Gigliotti (6), fi; F. Herrera (2), T. Peña, N. Cámara (5), L. Nogueiras y G. Oyarzo (12). DT: Walter Romerniszyn.
Pacífico (63): B. Salvatori (12), F. Michelli (11), F. Mattioli, V. Cortés (1), T. Sagarzazu (10), fi; J.C. Redivo (7), S. Loos (16), M. Boccatonda (1), I. Errazu (3), y Ge. Pisani (2). DT: Mauro Richotti.
Cuartos: Estrella, 12-10; 23-23 y 39-38.
Árbitros: Emanuel Sánchez, Néstor Schernenco y Ariel Di Marco.
Cancha: Luis Álvarez (Estrella).
Serie: 1-1.