El particular brillo de los 25 años del Jardín 907
Las bodas de plata le imprimieron más brillo aún a la fructífera historia que encierra el Jardín 907, que se encuentra ubicado en el Barrio Stella Maris de la Base Naval Puerto Belgrano.
El servicio educativo llevó a cabo un acto en el cine Comodoro Rivadavia, del mencionado asentamiento naval, con la finalidad de integrar a toda la comunidad.
En dicha ocasión, recibió un pabellón bonaerense a instancias de las gestiones que realizó el diputado provincial, Oscar Spagnolo (Partido Justicialista).
"Los verdaderos protagonistas son los chicos", afirmó la directora Susana Rivero, en diálogo con este matutino.
La docente señaló que el Jardín es público y provincial y cuenta con los beneficios que tiene de la Base Naval Puerto Belgrano (el padrinazgo está a cargo del COOP) y del gobierno provincial.
Rivero recordó que el Jardín 907 fue peticionado, a pedido de la dirección de la EGB 212 (en la actualidad 17), por dos instituciones navales.
Dijo que la Obra Taller de Stella Maris reunió los fondos y el edificio se construyó mediante el Departamento de Instalaciones Fijas.
Primero, la persona. "Estamos comprometidos para trabajar por la individualidad de cada persona", afirmó, además, Rivero, quien puntualizó que la matrícula asciende a 208 chicos que provienen de distintas barrios del asentamiento naval y desde Punta Alta.
Señaló que con motivo del 25 aniversario del servicio educativo las familias ayudaron a los pequeños a investigar sobre el significado que tienen las bodas de plata, se realizaron maquetas y se expresaron los sentimientos hacia el Jardín.
En tal sentido, rescató que los ex alumnos se acercaron a la sala de sus hijos, llevando sus diplomas y sus medallas.
"¿Qué rescato de lo que vivimos? La circunstancia de preparar esta celebración me sirvió para conocer un poco más la historia y sentirme cada vez más parte de la misma, así como ocurrió con el resto de las docentes", expresó Rivero.
Presentes. El Jardín 907 recibió, además, en tan importante acontecimiento, diversas placas y muchos regalos de otros jardines de infantes del distrito de Coronel Rosales (juegos didácticos y rompecabezas).
La planta orgánica cuenta en la actualidad con siete maestras de sección (hay tres salas a la mañana y cuatro a la tarde), tres preceptoras, dos docentes especiales de música y una profesora de Educación Física, entre otros cargos.