El hijo de Zulemita fue presentado en sociedad
BUENOS AIRES (Télam) -- Zulema María Eva Menem presentó ayer a su hijo Luca Bertoldi en sociedad, admitió que su matrimonio está en problemas y anticipó que está dispuesta a viajar a Chile para que su padre, el ex presidente Carlos Menem, pueda conocer al bebé.
Zulemita permitió que decenas de fotógrafos tomaran imágenes de su hijo y se mostró feliz y emocionada en la sala de conferencias del sanatorio Otamendi de Buenos Aires, donde lució a su primogénito en brazos y se mostró con la única compañía de su madre, Zulema Yoma. Además, pidió respeto para su marido, Paolo Bertoldi, y aclaró que el empresario italiano "no es príncipe ni mendigo".
"Es el padre de mi hijo, que merece respeto; tiene un buen pasar y no tiene ningún problema", se ocupó de subrayar al salir al cruce de versiones publicadas en el sentido de que el italiano soporta problemas económicos.
De todos modos, anticipó que Paolo vendrá a la Argentina a conocer al bebé "cuando las cosas se aplaquen" y, si bien reconoció que "hay problemas de matrimonio", se negó a contestar otras preguntas relacionadas con su pareja.
Pliego de Highton
BUENOS AIRES (Télam) -- El pliego de Elena Highton de Nolasco, postulada para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el Ejecutivo, debería ser elevado al Senado antes del próximo 23 de abril.
Luego del vencimiento del plazo para la recepción de adhesiones y objeciones a su postulación, ocurrido anteayer, el presidente Kirchner deberá evaluar el informe que le eleve sobre esas opiniones el ministerio de Justicia.
Según el artículo 9 del decreto que autolimitó las facultades presidenciales para la designación de integrantes del Máximo Tribunal, "en un plazo que no deberá superar los 15 días a contar desde el vencimiento para la presentación de las posturas u observaciones, el Ejecutivo dispondrá sobre la elevación o no de la propuesta respectiva".
Highton de Nolasco recibió críticas "en cadena" por su postura sobre el aborto, en un sistema similar al ya visto con las nominaciones de Eugenio Zaffaroni y Carmen Argibay.
Autor de amenazas a una embajada
BUENOS AIRES (Télam) -- El sujeto que amenazaba con la colocación de bombas en la embajada de Israel quedó internado en el Hospital Borda para completar su estabilización psiquiátrica y realizar un diagnóstico de los problemas de salud mental que padece.
La medida fue adoptada por el juez federal Claudio Bonadío, quien analizó los dictámenes de los peritos médicos forenses que revisaron a José Enrique Carabajal, un changarín de 34 años detenido el lunes último en Tucumán. De acuerdo a las normas procesales corresponderá ahora que el magistrado lo declare inimputable en esta causa y que la justicia civil --a la que se libraron los informes-- determine los pasos a seguir y si corresponde su declaración de insanía.
Desde Tucumán, Carabajal amenazaba telefónicamente con la colocación de explosivos en la legación israelí.
Por orden de Bonadío, Carabajal fue trasladado a Capital Federal, donde el Cuerpo Médico Forense diagnosticó su inimputabilidad y recomendó que permanezca internado hasta que se completen los estudios.