Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Bahía Blanca | Martes, 12 de agosto

Charly dejó a Cosquín Rock muy cerca de la revolución

Era, obviamente, una de las figuras más esperadas del Cosquín Rock. Y Charly García inició con todas las pilas su presentación en los primeros minutos de ayer hasta que la interrumpió cuando sonaba Cerca de la revolución, el segundo tema de su show. A partir de ahí, empezó a desatarse el escándalo que cerraría la tercera noche del festival.
Charly, otra vez, se fue sin despedirse. (Télam)


 CORDOBA (Télam) -- Era, obviamente, una de las figuras más esperadas del Cosquín Rock. Y Charly García inició con todas las pilas su presentación en los primeros minutos de ayer hasta que la interrumpió cuando sonaba Cerca de la revolución, el segundo tema de su show. A partir de ahí, empezó a desatarse el escándalo que cerraría la tercera noche del festival.


 Antes de ese primer incidente, Charly había expresado su reclamo por el defectuoso caudal de volumen en los micrófonos y los reiterados acoples que le impedían desarrollar su recital con normalidad.


 Tras varias interrupciones, vociferó: "Quiero tratar de arreglar esta m..., queremos tocar". Y los 23.000 espectadores le contestaron con un aplauso.


 No obstante, persistieron los inconvenientes en un segundo intento por retomar la canción en la que estaba y decidió retirarse a los camarines.


 Cinco minutos después, retornó al escenario Atahualpa Yupanqui. Ironizó: "Les habla el comandante Say No More, estamos atravesando una zona de turbulencias", lo que la multitud interpretó como signo de que el concierto podía continuar.


 En su segunda entrada, levantó a la plaza Próspero Molina con Yendo de la cama al living y Promesas sobre el bidet. Pero cuando sonaban los primeros acordes del tema siguiente, Charly arrojó un micrófono contra el piso y así dio por terminada su actuación.


 A partir de allí, una parte del público comenzó a retirarse en silencio mientras que otros insultaban a los organizadores y tiraban objetos sobre el escenario.


 La situación empeoró cuando un grupo de muchachos arrojó una bomba de estruendo, que alguien alcanzó a devolver a la platea antes de que estallara sobre los instrumentos.


 Como consecuencia de los disturbios, un policía fue herido de una pedrada, mientras que por estos hechos no hubo detenidos, según dijeron voceros del operativo de seguridad.

Pappo, Decadentes y Los Pericos, lo mejor




 Antes del revuelo por el caso García, lo mejor de la noche habían sido Pappo, Los Pericos y Los Auténticos Decadentes.


 Después de la caída del sol, le tocó a Pappo ser el encargado de calentar el motor, inaugurando el tramo final y más esperado de la tercera jornada.


 Echando mano a las joyas de su repertorio, disparó con su guitarra clásicos de blues y rock, acompañado de una prolija banda que le agregó más brillo a temas como Blues local, Buscando un amor (en el que se esforzó para sortear los problemas de sonido), El hombre suburbano y una lograda versión de Ruta 66, antes de despedirse con Rock and roll y fiebre.


 Seguidamente, Los Pericos hicieron bailar a la multitud, tanto a los que estaban en el campo como en las tribunas instaladas en una de las esquinas de la plaza.


 Con su ritmo preciso y contundente, la banda del Bahiano encendió la noche con Home Sweet Home, Garganta profunda y Monkey Man.


 Luego fue el turno de Los Auténticos Decadentes, que dieron el mejor espectáculo de la jornada.


 En su primera vez frente al público de Cosquín Rock, la banda de "Cucho" Parisi y Jorge Serrano estremeció a la multitud con La marca de la gorra, Vení Raquel y Diosa.


 Lejos de refugiarse en la comodidad de tocar sólo los más conocidos, los Decadentes también presentaron los cortes de su nuevo compacto Sigue tu camino. Mostraron La cuenta regresiva, Pendeviejo, La prima lejana y Un osito de peluche de Taiwan.


 En el gran final, cerraron con el cover de Gente que no, de Todos Tus Muertos, en el que mezclaron aires de carnavalito y ritmos de ska y reggae.


 Anoche, las figuras principales eran León Gieco, Luis Alberto Spinetta y Los Piojos.