Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 25 de agosto

Va tomando forma el nuevo barrio mercantil de Dorrego

CORONEL DORREGO (A) -- A muy buen ritmo se están llevando a cabo las tareas en el barrio de viviendas que construye la Sociedad Empleados de Comercio de esta ciudad y que comenzó a gestarse en 2001. Si bien se trata de 98 unidades habitacionales en total, en la primera etapa se están construyendo 58 (ya están adjudicadas), mientras que en el futuro comenzarán a edificarse las 40 casas restantes.


 CORONEL DORREGO (A) -- A muy buen ritmo se están llevando a cabo las tareas en el barrio de viviendas que construye la Sociedad Empleados de Comercio de esta ciudad y que comenzó a gestarse en 2001.


 Si bien se trata de 98 unidades habitacionales en total, en la primera etapa se están construyendo 58 (ya están adjudicadas), mientras que en el futuro comenzarán a edificarse las 40 casas restantes.


 "De acuerdo con el cronograma de trabajo propuesto por el Instituto de la Vivienda (bonaerense), en un plazo de aproximadamente tres meses se estarían entregado las primeras 20 viviendas", señaló el actual secretario general de la entidad mercantil, Aníbal Galli.


 "Actualmente, la Nación le está girando fondos al Instituto y una de las exigencias que impone es que, en la Provincia, se encuentren todas las obras terminadas dentro de siete u ocho meses", añadió.


 Consultado acerca de las características de las casas, el secretario adjunto de la institución, Mario Pierrastegui, dijo que, de acuerdo con lo pactado con los propios adjudicatarios, el material utilizado es de primera calidad.


 "(Las viviendas) tienen techos de teja, aberturas de aluminio, frente de placares con puertas corredizas, bajo mesada y pisos cerámicos, entre otros elementos; todas las casas cuentan con comedor, 2 habitaciones, baño, pasillo y lavadero externo", indicó.


 Comentó que, en estos momentos, trabajan en el lugar 22 obreros, quienes cubren todos los rubros de la construcción, como albañilería, plomería y electricidad.


 Recordó que la obra debió pararse en varias oportunidades debido a los vaivenes económicos que sufrió el país, originando, entre otras cosas, el incremento de todos los materiales.


 "En agosto de 2003, se logró firmar el acta por determinación de costos, logrando un anticipo financiero de la misma, cobrándolo en octubre de 2003, lo que posibilitó el reinicio de las tareas", explicó Pierrastegui.


 Tras manifestar su beneplácito por el vigor que tomó la obra en los últimos meses, Galli destacó que la futura inauguración del barrio "no significa otra cosa que cumplir con la palabra empeñada".


 "También nos permite demostrarle a la población que, quienes representamos a la Sociedad Empleados de Comercio, somos capaces de seguir adelante no sólo por el bien de la entidad que nos agrupa, sino también por toda la comunidad dorreguense", reflexionó.


 Mencionó que la obra de infraestructura ya se encuentra en un 90 por ciento finalizada, mientras que los planos de subdivisión de los terrenos ya están aprobados por Geodesia.


 Posteriormente, agradeció a los adjudicatarios por haber confiado en la institución mercantil, y a la Cooperativa Eléctrica y la municipalidad dorreguenses por la colaboración prestada.


 
Con austeridad.
Al margen de la satisfacción por la futura inauguración del plan de viviendas, Mario Pierrastegui también expresó su conformismo, porque el balance aprobado por la asamblea general ordinaria de la entidad arrojó un importante superávit.




 "Esto ha sido posible por la austera administración aplicada por esta comisión", explicó.


 Al referirse a los próximos objetivos de la entidad, respondió que la principal meta es "entregar la llave número 58 a los adjudicatarios del barrio, para después continuar con el resto de los proyectos, como ampliar los beneficios a los afiliados mercantiles".

GRISADO

Actual comisión.
Los miembros son los siguientes: secretario general, Aníbal Galli; secretario adjunto, Mario Pierrastegui; secretario general, José Luis Banegas; tesorero, Rosalía Baiza; vocales titulares, Mario Piñeiro, Osvaldo Giusti y Omar Di Paolo; vocales suplentes, Norma Félix y Omar Benavente; revisores de cuentas titulares, Natalia Bernal, Norma Giménez y Gabriela Caro; suplentes, Martín Giusti y Julio Nondedeu.


NUMERO

90
por ciento es el estado de finalización de la infraestructura de la obra del barrio mercantil. Los planos de subdivisión de los terrenos ya están aprobados por Geodesia.