Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Bahía Blanca | Martes, 22 de julio

Falleció el actor Rubén Green

El actor Rubén Green, de 58 años, falleció víctima de una grave enfermedad, y sus restos fueron inhumados en la mañana de ayer en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita. El actor, un fanático de River Plate a tal punto de que era habitué no sólo a los partidos de ese equipo sino también asiduo concurrente a los entrenamientos, se inició como modelo gráfico.


 BUENOS AIRES (Télam y DyN) -- El actor Rubén Green, de 58 años, falleció víctima de una grave enfermedad, y sus restos fueron inhumados en la mañana de ayer en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita.


 El actor, un fanático de River Plate a tal punto de que era habitué no sólo a los partidos de ese equipo sino también asiduo concurrente a los entrenamientos, se inició como modelo gráfico.


 Luego llegó a la televisión y rápidamente se ubicó como protagonista "galán" de telenovelas y en papeles en obras de teatro y cine.


 Green estaba casado con la actriz Cristina Del Valle --viuda de otro galán, Claudio Levrino, cuya muerte conmocionó al país--, con quien en los últimos tiempos compartió giras teatrales por el interior del país con la obra Ni Eva, ni Adán, lo otro, con la dirección de Eduardo Cané.


 El actor había comenzado su carrera en 1977 en la tira El amor tiene cara de mujer, pero tuvo su primer protagónico algunos años después con El calor de tu piel, junto a Marta González.


 Rubén Ernesto Green actuó también en La cocina, con dirección de Jorge Hacker y en Romeo y Julieta, dirigido por Rodolfo Graziano (Taller de Garibaldi).


 Además había trabajado en cine junto a Darío Grandinetti en Seguridad personal, de Aníbal Di Salvo, en 1985, y en la puesta teatral del ciclo televisivo Matrimonios y algo más.


 Su debut cinematográfico fue en la película de Leopoldo Torre Nilsson El Santo de la Espada en 1980, y además intervino en la recordada comedia ¡Qué linda es mi familia!, filme póstumo de Luis Sandrini, junto a Nini Marshall.


 También trabajó en Mingo y Aníbal y Dos pelotazos en contra, con Juan Carlos Altavista y Juan Carlos Calabró.


 Además, participó en Tres alegres fugitivos y en Delito de corrupción.


 Su más reciente participación cinematográfica fue en el rol del portero Osvaldo, en la consagrada El hijo de la novia.


 En la televisión fue en donde Green alcanzó su mayor trascendencia, en ciclos como Clave de Sol, y últimamente en la tira creada por Cris Morena, Rebelde way. También tuvo un pequeño papel en la telenovela Resistiré.

Buenaventura, a casa




 El humorista Cacho Buenaventura continuaba ayer su recuperación en su domicilio, tras ser dado de alta del Sanatorio Allende, de Córdoba, donde estuvo internado cinco días en terapia intensiva, y en sala común, con un cuadro de "pancretatitis aguda".


 Buenaventura, quien dejó el sanatorio en el día de su cumpleaños número 47, adelantó que en lo que resta de este año evitará actuaciones prolongadas, haciendo presentaciones cortas recién en unos meses, en procura de una recuperación completa al mal que le obligó a internarse por tercera vez en los últimos años.


 Por esta recaída, "Cacho" suspendió el viaje que debía efectuar a Miami, para presentarse en un par de locales de esa ciudad de La Florida estadounidense, donde ya había actuado en octubre del año pasado con singular éxito.


 Buenaventura, junto al "Negro" Alvarez y a Andrea Frigerio, con Una Eva y dos salames conformaron la obra más vista del verano de Villa Carlos Paz, ofreciendo dos actuaciones diarias, de tiempos prolongados, que habitualmente concluían a las 3 de la madrugada, las que exigieron la salud de los actores.