Menem promete achicar el gasto político y dar valor al peso
BUENOS AIRES (DyN y Télam) -- Con promesas de ejecutar una fuerte reforma política que achique, sustancialmente, el gasto de ese sector y anclar la futura emisión monetaria a los dólares que la respalden, Carlos Saúl Menem presentó anoche su plan de gobierno.
El candidato presidencial del Frente por la Lealtad también dijo que sacará de circulación a las monedas provinciales, restablecerá la autonomía del Banco Central y reimplantará la libertad de utilización de la divisa estadounidense para ahorro, créditos y salarios.
La divulgación del programa tuvo por sede al hotel Presidente, de la calle Cerrito, donde Menem estuvo acompañado por su postulante a vice, el salteño Juan Carlos Romero.
"La crisis social no se soluciona con asistencialismo, sino con un buen gobierno. Nosotros venimos a gobernar para dar soluciones, no limosnas", dijo el dirigente riojano, de 72 años.
"Hoy, los profetas del odio se dedican a demoler todo lo que los antecedió --agregó--, condenando al pueblo a empezar siempre de cero".
El primer paso de su eventual gestión, Menem lo dará lanzando un fuerte shock de confianza.
En cuanto a la política internacional, Menem volvió a cuestionar la decisión abstencionista del gobierno que encabeza Eduardo Duhalde cuando la comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas trataron la cuestión cubana.
También destacó el rol de los intelectuales, profesionales y científicos en torno a un proyecto de país, aunque aclaró que siempre bajo las decisiones de los políticos y, en este caso, de un fuerte liderazgo que retorne la gobernabilidad al país.
Si retorna al gobierno, Menem profundizará las soluciones de fondo --como el crecimiento del empleo genuino-- y se comprometió a terminar con el hambre.
"Habrá acceso a los y medicamentos para todos los argentinos, vivan donde vivan y cualquiera sea su condición económica", indicó.
Reiteró, en otro orden, su intención de combatir la delincuencia con las Fuerzas Armadas en la calle. "Guste o no guste a quienes cuestionan esta determinación", apuntó.
Menem, finalmente, aclaró que su gabinete tendrá nuevas caras, aunque no hizo nombres ni tampoco se vieron en el recinto.
Los economistas Pablo Rojo, Diego Estévez, Carlos Melconian, Francisco Susmel y Rogelio Frigerio (n), Alberto Kohan, Francisco Mayorga, Aldo Abraham, Ana Kessler, Jorge Castro, Javier Mouriño y Andrés Cisneros integraron el auditorio.
Desde el centro geográfico de la República, Adolfo Rodríguez Saá ratificaba la existencia de un pacto entre Menem y Eduardo Duhalde al tiempo de tildar al ministro de Economía, Roberto Lavagna, como mediocre.
"¿Cuál es el plan económico actual?", se preguntó el candidato presidencial del Movimiento Nacional y Popular al ofrecer una conferencia de prensa en el hotel Windsor, de la ciudad de Córdoba, donde desarrolló una intensa actividad.
"Si gana Menem, habrá impunidad para Duhalde y si gana Duhalde, representado por Néstor Kirchner, impunidad para Menem", remarcó sobre su denuncia de componenda entre los otros dos dirigentes justicialistas.
Ese supuesto acuerdo incluiría, según su interpretación, el reparto de territorio e influencias. "La provincia de Buenos Aires, siempre que gane alguno de los dos, queda para Duhalde y las provincias del norte, quedan para Menem", apuntó.
Rodríguez Saá dijo que se impone en doce de los veinticuatro distritos --Buenos Aires, San Luis, Córdoba, San Juan, Entre Ríos, Mendoza, La Pampa, Tucumán, Jujuy, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego-- y que, en los restantes, hay triple empate.
--¿Qué opina del crecimiento de Ricardo López Murphy?
--Eso es lo que está diciendo el establishment porteño, que está cometiendo otro error. No hay que cambiar el caballo a mitad del río y están cambiando el caballo en la mitad del río. Es como si hay una encuesta que quiere que gane Menem, entonces, la hacen en La Rioja y en un municipio de Córdoba. Si quiere que gane Kirchner, la tienen que hacer en Santa Cruz y en la residencia presidencial de Olivos.
El ex gobernador de San Luis (1983-2001) cerraba, al cierre de esta edición, su gira cordobesa por las localidades de Bell Ville y Laboulaye.