Lopes y Rosa Pan acordaron sobre el titular del PAMI
La titular de la Federación Regional de Jubilados y Pensionados del Sur, Rosa Pan, acordó con el intendente Rodolfo Lopes respaldar, en principio, la designación, al frente del PAMI local, del doctor Jorge Carestía, la cual fue solicitada a la Presidencia de la Nación por el jefe comunal.
La dirigente dialogó con "La Nueva Provincia" en la mañana de ayer, cuando salía del despacho del doctor Lopes, y aclaró que su decisión deberá ser puesta a consideración, ahora, de sus pares.
En la antevíspera, Pan había manifestado, públicamente, su enojo con la decisión de Lopes, debido a que los jubilados no habían sido consultados al respecto, queja que fue compartida, ayer, por Fabio Dubois, presidente de la Federación Coordinadora Regional del Sur.
Las tres federaciones (las nombradas más la que tiene sede en Trenque Lauquen) habían solicitado se designara, en reemplazo de Adalberto Mario Simón y hasta tanto concluyera la intervención y se llamara a concurso, a Sadi Gelós, el jefe de distrito de Punta Alta, quien cumple funciones en las oficinas de San Martín 261.
El propio Simón había apoyado el pedido de los jubilados y lo había elevado a la sede central, pero la misma no lo contestó y la dependencia local quedó en manos del doctor Sergio Cuacci, a quien corresponde la designación de acuerdo con el ordenamiento jerárquico.
Simón admitió, hace pocos días, que "hubiera sido mejor la designación de Gelós, por cuanto las oficinas, en ausencia de la doctora Norma Martínez --jefa de Prestaciones Médicas-- se encuentran escasas de médicos".
Ayer, Pan contó que fue citada por el jefe comunal, por interpósita persona, "a tomar un café" y que, en un diálogo a solas, Lopes enumeró sus argumentos para la designación de Carestía.
"Me explicó que, casi sobre el último fin de semana anterior a su asunción, recibió un llamado telefónico del ministerio del Interior, pidiéndole que propusiera el nombre de una persona para este período de transición.
"El lo evaluó, lo habló con Carestía, este aceptó y, entonces, lo presentó. Y agregó que los representantes de los jubilados no habíamos sido comunicados porque justo estábamos yendo y viniendo de Buenos Aires por la cuestión de la normalización de la obra social", describió.
Recordó que los tres titulares de las federaciones son, a la vez, consejeros federales.
"No obstante, aclaró que tiene la intención de consensuar el modo de trabajar y de que Carestía tenga una reunión, previa a su asunción, con los jubilados, en la cual nosotros expondremos nuestras pautas, porque queremos trabajar en forma paralela al director ejecutivo", sostuvo.
"Así, el PAMI local no perderá el modo de trabajo que venía implementando hasta ahora", expresó.
¿Y Gelós?
Pan señaló que no está de acuerdo con la designación del doctor Cuacci al frente de la obra social, aunque sea en forma transitoria, porque resta recursos médicos a los afiliados.
Pero, a la vez, aclaró que su Federación había propuesto a Sadi Gelós a pedido de Simón y de la Federación Coordinadora, subrayando que la entidad que conduce había cedido "para no confrontar".
"Mañana --por hoy--, nos vamos a reunir con la otra federación que tiene sede en la ciudad (la tercera está en Trenque Lauquen), con un representante del intendente y con Gelós (a quien dimos nuestra palabra), para consensuar en torno de la figura de Carestía o ver otro modo de arreglar esta problemática", puntualizó.
"Lopes piensa que Carestía es una persona idónea, sabe de la cosa, es un hombre apacible y que compartirá las decisiones con los jubilados. Y yo lo conozco desde cuando éramos jóvenes y trabajábamos en el hospital Municipal. Es muy buena persona, buen médico, comparte la tarea y no se la cree", estimó.
Por último, Pan diferenció que los jubilados siguen siendo respetuosos de la ley y continúan luchando por la designación del director ejecutivo a través de un concurso.
"Sucede que el concurso recién se puede llevar a cabo cuando el Pami esté normalizado", dijo.
Especificó que no había, hasta ayer, novedades al respecto y que los jubilados elevaron una nota al doctor Ginés González García, ministro de Salud de la Nación, para que interceda ante quien corresponda para que esta situación se normalice lo antes posible.