Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Suárez: no descartan que haya más denuncias penales contra Ricardo Moccero

Lo dijo hoy el asesor letrado municipal, César Elorriaga. Dijo que una de las obras bajo la lupa es la de la terminal de ómnibus.
César Elorriaga, asesor legal del municipio de Coronel Suárez. Fotos: Agencia Coronel Suárez y Archivo La Nueva.

   El asesor letrado de la Municipalidad de Coronel Suárez, Dr. César Elorriaga, ratificó hoy su denuncia contra el exintendente Ricardo Moccero por presuntas irregularidades en el manejo de obras públicas, y anticipó que podría haber más presentaciones judiciales.

   Según el abogado, la construcción inconclusa de la terminal de ómnibus de Coronel Suárez pasó por un proceso de contratación poco claro.

   “Es irregular la forma en la que fueron rescindidos los contratos con las empresas. La obra también se recibió de manera irregular. Por eso en principio haremos un sumario administrativo y, si es necesario, una denuncia penal”, anticipó Elorriaga.

   El fin de semana se supo que el abogado había denunciado a Moccero -quien recientemente fue elegido concejal- por los posibles delitos abuso de autoridad y falsificación o adulteración ideológica de documentos.

   Elorriaga recordó que la denuncia involucra una obra ejecutada en 2015 en el barrio Altos Balcarce.

   Según detalló, en junio de ese año el entonces intendente Ricardo Moccero solicitó al Ente Nacional de Obras Hidráulicas y de Saneamiento (Enohsa) 3 millones de pesos para ejecutar 3.500 metros lineales de desagües cloacales.

   Lo llamativo -sostuvo Elorriaga- es que “no hubo licitación pública ni privada”.

   “Fue una obra que se adjudicó de manera directa a una empresa constructora”, señaló.

   Otra sorpresa fue que, si bien se mantuvo el presupuesto de 3 millones de pesos, un mes después se hizo constar que era por el tendido de 1.750 metros de cañerías; es decir, la mitad de los metros originales.

   Tras el cambio de gobierno la empresa constructora reclamó varios pagos adeudados, por lo cual el municipio solicitó toda la información disponible a las nuevas autoridades del Enohsa. Allí se detectaron las posibles irregularidades.

   “En los primeros días de agosto hice la denuncia por las irregularidades en la contratación de la obra. Entiendo que existió un abuso de autoridad del entonces intendente Moccero al hacer las contrataciones de esta manera. No está bien que 30 días antes, con tres millones de pesos, podías hacer 3.500 metros de cloacas, y 30 días después puedas hacer la mitad. ¿A qué se debe esa variación?”, se preguntó Elorriaga.

   Mencionó además que las obras en el barrio Altos Balcarce no concluyeron, ya que por las irregularidades el Enohsa cortó la financiación y las empresas no terminaron su trabajo.

   “En diciembre del 2016 el Enohsa determinó que la obra mostraba un avance del 13% respecto de los 3.500 metros que habían autorizado, pero el último certificado que presentó la municipalidad, en el mes de septiembre del 2015, hablaba de un 75% de la obra concluida. Son muchas irregularidades, suficientes como para pedir la investigación judicial”, remarcó Elorriaga.

(Julio López, Julio De Vido, Ricardo Moccero y Juan Manzur, en mayo de 2013, durante el reparto de obras del plan Más Cerca en la región)

El Enhosa, bajo la órbita de De Vido

   El asesor legal también dijo que le llama la atención que, mientras todos los municipios de la zona realizaron obras de cloacas con el Servicio Provincial de Agua y saneamiento Rural (SPAR), en Suárez se contrataron con el Enohsa.

   Durante el gobierno de Cristina Fernández el Enohsa estaba bajo la órbita del ministerio de Planificación Federal, conducido por el ahora detenido Julio De Vido.

   Ese organismo llevó adelante varias de las obras del programa Más Cerca: Más Municipios, Mejor País, Más Patria.

   “Ese programa y quien firmaba las obras, Lucio Tamburo, están siendo investigados a nivel nacional -recordó Elorriaga-. Por eso yo denuncio a los funcionarios que intervinieron en el proceso de punta a punta: Ricardo Moccero, Rubén Guarnieri y Leandro Graff”, finalizó. (Agencia Coronel Suárez)