Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Bahía Blanca | Lunes, 11 de agosto

Atraparon en Formosa a un imputado de homicidio

En los próximos días, de no mediar imponderables, será trasladado a Bahía Blanca un sujeto que fue apresado por la policía en Formosa, acusado de haber intervenido en el homicidio de Raúl Néstor Larraburu, consumado en 2004 en nuestra ciudad. Se trata de Alejandro Agustín Schneider, sobre quien se determinó, además, que pesaba una orden de detención por el delito de abigeato calificado, según señalaron ayer voceros de la DDI bahiense.

 En los próximos días, de no mediar imponderables, será trasladado a Bahía Blanca un sujeto que fue apresado por la policía en Formosa, acusado de haber intervenido en el homicidio de Raúl Néstor Larraburu, consumado en 2004 en nuestra ciudad.


 Se trata de Alejandro Agustín Schneider, sobre quien se determinó, además, que pesaba una orden de detención por el delito de abigeato calificado, según señalaron ayer voceros de la DDI bahiense.


 Precisamente, autoridades de la Delegación Departamental de Investigaciones se encontraban siguiendo los rastros del joven, en el marco de la investigación penal preparatoria 81286, caratulada "homicidio agravado", con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 2.


 Las fuentes policiales locales indicaron que todo comenzó cuando llegó a oídos de los pesquisas que Alejandro Schneider o su hijo, Alejandro Agustín --ambos prófugos de la justicia por el crimen de Larraburu--, podrían encontrarse en la localidad formoseña de Ibarreta.


 "Esa información se le suministró a la policía de aquel medio, solicitándosele establezca fehacientemente si en dicho medio se hallaban los dos nombrados o alguno de ellos y, de resultar positiva la identificación, se dispondría una comisión de la DDI Bahía Blanca a los fines de efectivizar las detenciones", explicó un informante de la fuerza citada.


 En circunstancias que los agentes formoseños realizaban las averiguaciones del caso, Alejandro Agustín Schneider advirtió el movimiento de los uniformados y, ante la posibilidad de que se fugara nuevamente, los agentes de aquella provincia aceleraron los pasos para concretar su arresto.


 Schneider fue alojado en un calabozo a la espera del arribo de la norteña provincia de una comisión de la DDI local para proceder al traslado hacia nuestro medio.


Un hermano está preso







 Raúl Ricardo Schneider, hermano de Alejandro Agustín, fue condenado el año pasado a 14 años de prisión, por homicidio simple, al ser hallado culpable de dar muerte a golpes a Raúl Néstor Larraburu (46), tras una discusión de dos familias por la posesión de tierras.


 El fallo, dictado por el Tribunal en lo Criminal Nº 1, integrado por los jueces Enrique José Montironi, Hugo Alberto De Rosa y Mario Lindor Burgos, no generó reproches de las partes, pese a que familiares de la víctima reconocieron que esperaban una pena más severa.


 Los magistrados entendieron que en el hecho, consumado la tarde del 15 de julio de 2004 --aunque Larraburu falleció doce días después--, no existieron las agravantes del concurso premeditado de dos o más personas, tal como estimaba la fiscal Olga Herro, ni alevosía, según sostenía el abogado Miguel Angel Asad, representante de la familia de la víctima.


 De todas maneras, tampoco aceptaron el planteo de la defensora Laura Bentivegna y consideraron falaz la versión que suministró Schneider acerca de los hechos.


 Luego de acreditar la materialidad del delito, perpetrado en terrenos situados en Malvinas al 4300, los jueces consideraron probada la autoría del encausado, quien habría empleado una horquilla para golpear en la cabeza y en distintas partes del cuerpo a Larraburu, hasta causarle las heridas letales.


 Delia Iris Herrera, pareja de la víctima y testigo presencial, sindicó a Schneider --junto al padre de éste, sus hermanos Gustavo y Alejandro, una chica (por Carolina Orozco) y otro sujeto de pelo largo-- como autores de la agresión.


 Afirmó que el detenido "portaba una horquilla" y que con dicho elemento, en principio, agredió a su hijo Ariel y luego a su marido.


 Herrera dijo que "vio perfectamente cuando el imputado Raúl Ricardo Schneider le pegó a su concubino en la cabeza con la horquilla, y también lo hizo cuando ya estaba en el suelo", se señaló en la resolución.


 Ariel Larraburu, hijo del damnificado, confirmó la versión de su madre y aclaró que al ver que castigaban a su padre, él se arrojó sobre su cuerpo, para protegerlo.


 Antes de dictar sentencia, se consideraron como atenuantes la falta de antecedentes penales y el buen concepto informado, mientras que, a modo de agravantes, se mencionaron el estado de indefensión de la víctima, el medio empleado para ejecutar la acción y las circunstancias de tiempo, lugar, modo, ocasión y pluralidad de intervinientes, que demuestran su peligrosidad.