Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Bahía Blanca | Miércoles, 13 de agosto

Se viene el debut de varios bahienses en Europa

El próximo fin de semana, en diferentes categorías de Francia y España. Quiénes son y qué expectativas tienen.
Federico Casteglioni. Fotos: Sebastián Cortés-La Nueva y prensa Gernika, USS Seynoise, Saint Jean de Luz y Montelimar.

Por Ricardo Sbrana / [email protected]

   Los bahienses que actúan en las distintas categorías del rugby de Francia y España tendrán el inicio de competencia el próximo fin de semana.

   Los primeros en salir a la cancha serán Federico Casteglioni en Valladolid Rugby (VRAC) y Nicolás Jurado y Mateo Bast en Gernika de País Vasco, cuyos equipos se enfrentarán entre sí el próximo sábado 17 en Urbieta.

   “Este año quieren ganar otra vez la liga y la Copa del Rey, los únicos dos campeonatos que vamos a jugar, aunque no se armó un plantel tan largo como el año pasado. No obstante, quieren ganar ambos torneos”, dijo Casteglioni.

   El fullback/centro, de 26 años, afrontará su segunda temporada en VRAC, club que al igual que en la 2015-16 será uno de los candidatos al título.

   “Llegué a uno de los mejores clubes de España. Mejor que este no debe haber. Estuvo buena la experiencia de haber jugado la clasificación a la Challenge Cup. Enfrentamos equipos de Bélgica, Rumanos, Portugueses e Italianos”, contó Feta, ex Argentino y en los últimos años jugador de la selección de España.

   Enfrente tendrá a otros dos jugadores de nuestra ciudad: el pilar debutante Nicolás Jurado y el octavo Mateo Bast (segunda temporada), dos ex Sociedad Sportiva en Gernika.

Nicolás Jurado. 

   “Me recibieron muy bien y eso me ayudó a adaptarme bien. Muy buena gente y muy lindo el lugar. Jugamos amistosos y el próximo finde arrancamos con todo, deseando hacer una buena temporada”, dijo Jurado.

Los “Federales”

   Después del debut de Bruno Mercanti en el torneo Pro D2 con Soyaux Angouleme (segunda división de Francia), el próximo domingo se pondrá en marcha la tercera división, el Federal. Allí, entre las tres subcategorías y varios argentinos, participarán Bruno Mantovani (USS Seynoise, Federal 1), el centro Juan Pablo Pietrelli (Saint Jean de Luz, en Federal 1) y el fullback Joaquín Acosta (UMS Montelimar, Federal 2).

Bruno Mantovani.

   “Arranca un año con entrenadores y presidente nuevo después de ocho años sin cambios, así que todos tenemos expectativas de cómo va a resultar. El equipo anduvo bien en los amistosos, la base de jugadores sigue siendo la del año pasado y eso ayuda. La idea es meterse de nuevo en los playoff y llegar lo más lejos posible, así que intentaremos aportar en pos de ese objetivo”, dijo Mantovani, un wing/centro, 30 años, ex Argentino, cuyo equipo visitará el domingo a Castanet por el grupo 4.

   Por su parte Pietrelli, proveniente de Gernika, podría concretar el domingo ante Saint Medard su debut en Francia.

   “Estoy con muchas ganas de que arranque y ver qué dicen los entrenadores. Vamos a ver cómo va esta semana y así poder estar el domingo”, Juan Pablo Pietrelli, quien espera conocer si estará entre los 23 de Saint Jean de Luz para el inicio del grupo 2.

Juan Pablo Pietrelli.

   La otra presencia bahiense en la tercera de Francia será Joaquín Acosta, quien tiene el puesto de fullback asegurado para el próximo domingo.

   “Tendremos un grupo muy competitivo e hicimos tres amistosos, uno contra nuestro primer rival en el torneo, St Jean en Royans, que perdimos 21-14, otro con un club de División de Honor al que le ganamos por bastante y el último contra Anncy, del Federal 2, contra el que empatamos en 14”, afirmó el ex Argentino.

 Joaquín Acosta.

En ascenso

   El segunda línea Gregorio Zabaloy, en el rugby español desde 2009 y con la mención de haber jugado la copa europea Amlin, será jugador, asistente técnico y entrenador de inferiores de AVIA Eibar (División de Honor B de España). El domingo venidero hará su estreno ante AVK Bera Bera RT.

Gregorio Zabaloy.

   “Expectativas como equipo, el club quiere mantener la categoría y mejorar en la comprension y en el ritmo de juego, que es muy lento. En lo personal, ayudar a que crezca el club en cantidad y calidad de jugadores”, expresó Goyo, ex El Nacional (Bahía), Gernika, Oviedo, Getxo (País Vasco) y Mauleon (Federal 1, Francia).

La ilusión de Espasa

   Mauricio Espasa, pilar derecho ex Sociedad Sportiva, no se desempeñará esta temporada como jugador en CUS Genova, de la Serie A de Italia (segunda disivión).

   “La historia es diferente este año. En mayo volvía de un torneo con las divisiones infantiles del CUS que entreno y fui internado de urgencia y desubrieron que tenía un linfoma. Desde ese entonces estoy con quimioterapia, las cosas estan andando bien, estoy bien y ya estoy afrontando la última parte de la cura. Estaré afuera de las canchas esta temporada”, contó Espasa.

Mauricio Espasa (derecha).

   Además de una buena recuperación, habría buenas noticias en lo deportivo para este bahiense.

   “Quizá sea parte del staff porque hay un nuevo entrenador inglés, de la academia de Leicester Tigers y también ex entrenador del seleccionado M19 de su país. Necesita una persona que le haga análisis de video, así que cuando me recupere voy a dar una mano de donde toque. Seguiré formándome como entrenador, siguiendo el programa de la FIR (Federación Italiana de Rugby) y también con mis divisones infantiles”, contó.