Un silo industrial reconvertido en centro cultural
Obra industrial por excelencia, este silo de+iseñado por Alvar Aalto, uno de los arquitectos más destacados del siglo XX, será reconvertido en un centro cultural en Finlandia.
Mario Minervino / [email protected]
Alvar Aalto (1898-1976) fue un arquitecto y finlandés, protagonista de la segunda generación de “grandes maestros” del Movimiento Moderno de arquitectura. Cada una de sus obras es considerada hoy una obra de arte, prontas a ingresar al listado del Patrimonio Mundial.
Entre los trabajos singulares de Aalto figura este silo de hormigón, obra netamente industrial de estética pura, desprovista de toda ornamentación, utilitaria. Desactivado de su función original, un estudio de arquitectura y una ONG se encargará de reconvertirlo.
La idea
El estudio londinense Skene Catling de la Peña y la organización Factum Foundation están listos para convertir el silo Toppila, de Aina y Alvar Aalto, en Oulu, Finlandia, en un espacio cultural al que bautizaron Aaltosiilo.
El estudio y la fundación compraron el silo diseñado en 1931 para una planta de celulosa t trabajarán para reconvertir la estructura, mientras que junto a él se construirá un centro de investigación.
El silo ha estado vacío desde que la planta cerró en los 80 y después de varios intentos fallidos de revitalizar la estructura, el consejo lo vendió con la esperanza de que alguien salvara el edificio. “Es demasiado importante para perderlo", dijeron.
"El objetivo será cambiar el edificio lo menos posible, creando un espacio coherente y multifuncional que se pueda utilizar para conciertos, exposiciones y diversas actividades que emocionen y fomenten la curiosidad".
Radical, innovador y hermoso
Originalmente diseñado para almacenar astillas de madera, el silo de 28 metros de altura fue una de las primeras obras industriales de Aalto. "Como pieza de arquitectura e ingeniería, es radical, innovadora y hermosa. Utiliza una ingeniería innovadora en forma de catedral de 28 metros de altura con aletas de concreto delgadas, mantenidas estables por vigas anulares que sostenían las tolvas de acero que contenían las astillas".
Junto al silo, se construirá un centro de investigación con materiales y tecnologías ecológicas para explorar nuevas formas de hormigón y otros materiales ecológicos.