Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 25 de julio

Nación destinará $ 10 mil millones a 7 municipios afectados por inundaciones

El beneficio llegará a residentes de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Sin embargo, en Bahía Blanca todavía hay personas que no han cobrado.

Imagen ilustrativa

El Gobierno nacional oficializó la creación de un nuevo fondo especial de asistencia de hasta $ 10 mil millones para otorgar subsidios a damnificados por las inundaciones ocurridas el 16 y 17 de mayo en siete localidades bonaerenses. La medida fue establecida a través del Decreto 497/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El beneficio alcanzará a residentes de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, y consistirá en una prestación monetaria no contributiva, por única vez, destinada a compensar pérdidas materiales ocasionadas por el evento climático.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante esos días se registraron entre 200 y 250 milímetros de lluvia acumulada en la región, con sectores que superaron los 400 milímetros. En el decreto, el Ejecutivo nacional justificó la creación del fondo señalando que "esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente".

La ayuda, denominada "Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)", será asignada por inmueble catastral a una sola persona integrante del grupo familiar damnificado que habite la propiedad afectada. El Ministerio de Seguridad, o la unidad organizativa que designe, será la autoridad de aplicación y definirá los montos, procedimientos de asignación y verificación, así como los mecanismos de difusión y control.

Entre los requisitos para acceder al subsidio se incluyen: ser mayor de 18 años, residir legalmente en el país, acreditar domicilio y residencia efectiva en las localidades mencionadas al momento del desastre, y presentar una declaración jurada detallando los daños sufridos.

Desde el Gobierno, se remarcó que la implementación de este nuevo régimen es posible "gracias al equilibrio fiscal que el Gobierno Nacional ha conseguido por la política económica llevada a cabo".

Sin embargo, esta nueva medida se anuncia mientras aún permanecen sin resolverse los pagos prometidos a más de seis mil damnificados por las inundaciones del pasado 7 de marzo en Bahía Blanca.

Han pasado más de cuatro meses desde aquel evento climático —que dejó barrios enteros bajo agua y daños materiales significativos—, y muchos afectados continúan esperando una asistencia económica que, por ahora, no llegó.

La creación de este nuevo fondo reaviva las críticas por la lentitud en la implementación y ejecución de los subsidios en emergencias previas.