Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Alianza estratégica para el desarrollo productivo regional

Labor conjunta entre el municipio de Adolfo Alsina y la Unión Industrial de Bahía Blanca.

El objetivo es impulsar el desarrollo económico del distrito

Una alianza estratégica con vistas a fortalecer un desarrollo productivo regional sellaron la Municipalidad de Adolfo Alsina y la Unión Industrial de Bahía Blanca (UIBB).

Ambas partes mantuvieron una reunión de trabajo en el marco del convenio de colaboración firmado recientemente y cuyo objetivo principal es impulsar el desarrollo económico del distrito, promover nuevos emprendimientos y consolidar el crecimiento del Sector Industrial Planificado (SIP).

El encuentro, encabezado por el intendente Javier Andres y la directora institucional de la UIBB, Marcela Guerra, convocó a referentes del sector productivo local, junto al secretario de Producción del municipio de Adolfo Alsina, el presidente del Departamento de Jóvenes de UIBB, Eric Krentz, la gerente de UIBB Lucía Kuntz y el director del Centro de Estudios Económicos, Martín Goslino.

Durante la reunión se compartieron visiones, herramientas y propuestas concretas para acompañar a las pymes locales, mejorar la logística y fortalecer el entramado industrial del partido.

"La UIBB entiende el desarrollo regional como un proceso colaborativo. Este acuerdo nos compromete a acompañar activamente a Adolfo Alsina con herramientas, articulaciones y experiencias que promuevan el arraigo productivo y la inversión, respetando siempre la identidad local", sostuvo Goslino.

El intendente Andres y el secretario de Producción Guillermo Besagonill remarcaron, por su parte, la importancia de la cooperación para potenciar a las empresas locales en un entorno ordenado, dentro de un plan de desarrollo territorial.

Durante la reunión se presentaron casos de pymes locales con proyectos en marcha dentro del SIP, se escucharon testimonios de empresarios locales, y se reflexionó sobre los desafíos logísticos, normativos y comunitarios que implica el crecimiento industrial.

Besagonill puso en valor el rol clave de los concejales como articuladores entre el municipio, el sector productivo y la comunidad. Los representantes de UIBB recorrieron el SIP y aprovecharon la oportunidad para visitar "Lugar Verde Carhué", emprendedor fabricante de madera plástica que fue parte de la edición 2023 del Programa ImpulsaRSE.

El encuentro concluyó con una hoja de ruta consensuada que incluye acciones concretas para potenciar el desarrollo del SIP, facilitar el acceso a herramientas de gestión y financiamiento para pymes, y continuar fortaleciendo esta alianza público-privada con eje en el desarrollo local.