Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

Bahía Blanca | Viernes, 04 de julio

El boxeo fue confirmado parte del programa de los próximos Juegos Olímpicos

Así lo aprobó hoy la 144.ª sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) durante su segundo día de reuniones en Costa Navarino, Grecia.

Foto: COI

Luego de mucha controversia, finalmente el boxeo se incluirá en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. Así lo aprobó hoy la 144.ª sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) durante su segundo día de reuniones en Costa Navarino, Grecia.

Esta decisión se basó en la propuesta de la Comisión Ejecutiva del COI, siguiendo la recomendación de la Comisión del Programa Olímpico, y en el reconocimiento provisional de la World Boxing como la Federación Internacional dentro del Movimiento Olímpico que rige el deporte del boxeo a nivel mundial.

El boxeo no se incluyó en el programa deportivo inicial de Los Ángeles 2028 debido a las preocupaciones que existían en torno a la entonces Federación del boxeo, la Asociación Internacional de Boxeo (AIB). 

El COI dejó en claro que las Federaciones Nacionales debían llegar a un consenso sobre una nueva Federación Internacional para que el deporte se incluyera en el programa deportivo de LA28.

Tras evaluar los diversos criterios de gobernanza e integridad deportiva, la CE del COI decidió el 26 de febrero reconocer provisionalmente a la World Boxing, que actualmente está compuesta por 88 Federaciones Nacionales en los cinco continentes.

Al recibir con satisfacción la noticia de la inclusión del boxeo en LA28, el presidente de la World Boxing, Boris van der Vorst, declaró: "Este es un gran día para los boxeadores, el boxeo y todos los que están vinculados a nuestro deporte, en todos los niveles y en todo el mundo".

Como señaláramos en una de las ediciones del Escenario Olímpico, la World Boxing se fundó en abril de 2023 con la misión de garantizar que el boxeo siga siendo un elemento central del movimiento olímpico.

Celebró su primera reunión formal con el COI en mayo de 2024 y el 26 de febrero de 2025 recibió el reconocimiento provisional como la Federación Internacional dentro del Movimiento Olímpico que rige el deporte del boxeo a nivel mundial.

El boxeo en los Juegos Olímpicos

El boxeo tiene una larga tradición en los Juegos Olímpicos. Se incluyó por primera vez en los Juegos en San Luis 1904 y se ha disputado en todas las ediciones desde entonces, excepto en Estocolmo 1912, debido a una ley local que lo prohibía en aquel momento.

En los Juegos Olímpicos más recientes, celebrados en París 2024, la competición de boxeo y sus torneos clasificatorios se organizaron bajo la autoridad de un grupo de trabajo ad hoc creado por la Junta Directiva del COI tras la retirada del reconocimiento de la IBA. Esta decisión se tomó para proteger la participación de los atletas en París 2024 y ofrecer un proceso claro, justo y transparente para la clasificación de los boxeadores, garantizando una competición justa y equitativa.

En París 2024, 68 Comités Olímpicos Nacionales (CON) estuvieron representados en la competición de boxeo. En total, 31 de ellos obtuvieron medallas en las 13 pruebas, incluyendo Cabo Verde y el Equipo Olímpico de Refugiados del COI, que obtuvo su primera medalla olímpica (bronce). 

La Argentina y el boxeo

Para tomar dimensión de la importancia histórica del boxeo para nuestro país, vale recordar que de las 80 medallas que logró Argentina, 24 corresponden al pugilato, siendo siete de ellas de oro. 

Oro
1928 - Víctor Avendaño (medio pesado)
1928 - Arturo Rodríguez Jurado (pesado)
1932- Carmelo Robledo (pluma)
1932 - Alberto Lovell (pesado)
1936 - Oscar Casanovas (pluma)
1948 - Rafael Iglesias (pesado)
1948 - Pascual Pérez (mosca)

Plata
1924 - Alfredo Copello (liviano)
1924 - Héctor Méndez (medio mediano)
1928 - Víctor Peralta (pluma)
1928 - Raúl Landini (welter)
1932 - Amado Azar (mediano)
1936 - Guillermo Lovell (pesado)
1952 - Antonio Pacenza (medio pesado)

Pablo Chacón logró la última medalla, en Atlanta 1996

Bronce
1924 - Pedro Quartucci (pluma)
1924 - Alfredo Porzio (pesado)
1936 - Raúl Villarreal (mediano)
1936 - Francisco Resiglione (medio pesado)
1948 - Mauro Cía (medio pesado)
1952 - Eladio Herrera (super welter)
1956 - Víctor Zalazar (mediano)
1963 - Abel Laudonio (mediano)
1968 - Mario Guilloti (welter)
1996 - Pablo Chacón (pluma)