Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

Bahía Blanca | Sabado, 19 de julio

La zona sur de Bahía se transformará con varias obras importantes

Construcción de salones multiusos y espacios públicos, pavimentación, iluminación y redes de agua son parte del plan de desarrollo urbano que ejecuta el municipio junto al OPISU.

Después de décadas de abandono y atendiendo reclamos vecinales, el municipio se encuentra en plena tarea de urbanización del sector sur de la ciudad, con varias obras de relevancia.

Para ello, se vale de un convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), que es una entidad autárquica de derecho público en la órbita del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano.

“Después del temporal de diciembre de 2023, el gobernador Kicillof dijo presente y aportó mucha ayuda y soluciones para la ciudad; en febrero de 2024 nos visitó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y confirmó un préstamo del BID para poder generar un desarrollo urbano importante”, señaló el intendente Federico Susbielles al lanzar el plan de trabajos.

Al momento de presentarlo, el intendente también señaló la necesidad de abordar las desigualdades de esa zona de la ciudad.

“Bahía Blanca tiene una situación social preocupante, en materia general. El sector sur posee un perfil de área vulnerada; pretendemos un desarrollo homogéneo a fin de que se acceda a servicios esenciales, a la salud, educación; para lograr ese cambio debe haber un conocimiento que permita comprender la situación y realizar la inversión que corresponda”.

Estas iniciativas se llevan adelante gracias a un préstamo de 10 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Precisamente, las intervenciones nacen a partir de las reuniones y recorridas que encabezaron la directora ejecutiva del organismo, Romina Barrios, junto al jefe comunal para conocer las demandas de las comunidades de los barrios populares.

“La intención es construir líneas de acción que atiendan estas necesidades para construir una provincia más inclusiva y justa. Estas obras impactarán en la vida de más de 3.000 bonaerenses que habitan estos territorios”, señaló Barrios en una de esas visitas a la ciudad.

Tras confeccionar el plan de trabajo, ya está próxima a iniciarse una anhelada obra de los vecinos de los barrios "Tierras Argentinas", "Puertas del Sur" y "Más Barrios", entre otros.

Se trata de la construcción de salones de usos múltiples para actividades comunitarias y deportivas; para lo cual ya se realizó la firma del contrato con la empresa que se encargará del proyecto.

La obra consiste en la construcción de 2 edificios de 200 m2 cubiertos cada uno con salón de usos múltiples comunitarios, oficinas, baños y cocina (uno ubicado en el límite de los barrios "Tierras Argentinas" y "Puertas del Sur" y el otro en el barrio "Más Barrios").

Además, se consolidarán plazas alrededor de cada edificio.

“La plaza perteneciente a los barrios Tierras Argentinas y Puertas del Sur tiene un playón deportivo de 36x22 de cemento y una cancha de fútbol 5 de 28x18 m de césped natural, ambas con iluminación”, se especificó.

“Y la de Más Barrios tiene una cancha de fútbol 5 de 42x25 m de césped natural y una posta aeróbica, también con iluminación. Ambos espacios cuentan con juegos infantiles, áreas de esparcimiento, veredas internas y perimetrales y alumbrado público”.

Obras licitadas

Paralelamente, se licitaron obras de pavimento y desagües pluviales en “Mas Barrios” y “Evita”.

En el primero de dichos barrios, el proyecto contempla la construcción de aproximadamente de 980 metros lineales de pavimento de hormigón con paquete a definir. El mismo será de aproximadamente 7 metros de ancho con cordón cuneta.

En barrio “Evita”, el plan incluye la construcción de aproximadamente de 1320 m lineales de pavimento de hormigón con paquete a definir. El mismo será de entre 6 y 8 metros de ancho con cordón cuneta.

En ambos casos también se construirán los desagües pluviales de dichos pavimentos y las veredas de las calles a asfaltar.

En camino

Por otra parte, en “Más Barrios” ya está proyectada la construcción de la red de agua y colocación del alumbrado público, mientras que en “Evita” se planea la colocación de más de 50 cuadras de alumbrado público.

Además, se encuentran en instancia de evaluación estos proyectos: cordón cuneta para Tierras Argentinas y Caracol II; pavimento para Tierras Argentinas y Caracol II; alumbrado público para Tierras Argentinas, Evita, Más Barrios y Caracol II; tendido de baja para Tierras Argentinas, Evita, Más Barrios y Caracol II; zanja pluvial para Tierras Argentinas; red de agua para Tierras Argentinas y entubado para Caracol II.