Caso Vidal Ríos: la fiscalía ya analiza la apelación del fallo
El Tribunal Oral Federal de esta ciudad absolvió ayer a los hermanos y a otros 12 imputados en una causa por presunto narcotráfico.
Es altamente probable que el fiscal de juicio Gabriel González da Silva apele la absolución a los hermanos Vidal Ríos y a otros 12 imputados de narcotráfico, decretada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal bahiense, en tanto que el acusador se refirió a la deficiente instrucción de la causa que desembocó en el veredicto absolutorio.
Los jueces del TOCF absolvieron a los acusados al hallar graves irregularidades en el inicio de la investigación, que derivaron en la nulidad de las actuaciones posteriores como allanamientos, intervenciones telefónicas, declaraciones indagatorias y detenciones.
En los fundamentos del fallo se responsabilizó al fiscal de instrucción Santiago Ulpiano Martínez, al juez de primera instancia Walter López da Silva y a policías, por las falencias en las tareas investigativas iniciales en torno del caso.
"Quiero aclararlo porque en medios periodísticos de Bahía Blanca publicaron que esto es similar al caso Cantaro, es decir un supuesto error de la fiscalía de juicio. Pero eso no es lo que argumentó el Tribunal, sino que atribuyó responsabilidad en cómo se hizo la investigación inicial por parte del fiscal Ulpiano Martínez", afirmó una fuente del caso.
"No estoy diciendo que lo resuelto por el TOCF esté mal o bien, sino que no tiene relación con nuestra actuación en el juicio (a los Vidal Ríos)", agregó.
Recurso de apelación
El subrogante fiscal general ante el TOCF de esta ciudad, que había designado a la auxiliar fiscal María Kairuz para sostener la acusación durante el debate, seguramente recurrirá el decisorio ante la Cámara Federal de Casación Penal.
Es que a González da Silva se le superpusieron los juicios al fiscal federal Alejandro Salvador Cantaro y a los hermanos Vidal Ríos junto con otros 12 procesados.
"Además el juicio a los Vidal Ríos empezó mientras tenía una causa muy compleja en la fiscalía federal de la Capital Federal, donde soy fiscal coadyuvante, entonces se lo delegué a la doctora Kairuz", indicó el vocero consultado.
"Pero las instrucciones para el juicio las impartí yo; sabía de lo que se trataba y sobre el pedido de condena. Ahora me voy a abocar exclusivamente a esto para decidir qué voy a hacer".
"Hay un 90% de probabilidades de que recurra el fallo, pero antes de pronunciarme al respecto quiero detenerme a estudiar qué fue lo que dijo el Tribunal distinto a lo que hemos propuesto", finalizó.