Alumnos de un colegio bahiense se quejan porque les dan clases con contenido político
Denuncian que les plantean actividades donde se cuestiona al gobierno de Macri y se emplea el llamado lenguaje inclusivo.en las comunicaciones oficiales.
Varios alumnos del colegio Claret expresaron su malestar por el contenido político de algunas clases donde los docentes “hacen política” y en comunicaciones oficiales se emplea el denominado lenguaje inclusivo pese a no estar aceptado oficialmente.
Los reclamos fueron planteados por un grupo de estudiantes del nivel medio a La Nueva. ante la falta de respuestas obtenidas por las autoridades del establecimiento educativo que funciona en Zelarrayán y Paraguay.
“Queríamos mostrarles nuestra inquietud ya que no podemos ser escuchados. En nuestro colegio se están desarrollando temas polémicos. El 18 de septiembre, en el momento de oración, se relató un discurso hablando en contra de este gobierno y del FMI, diciendo que reprime, reduce ministerios, provoca tarifazos, despidos, étc.", dijeron.
“Independientemente de las ideologías que se tengan, en la escuela siempre dijeron que no se habla de política. Esto nos parece que sobrepasa algunos límites”, agregaron.
Los alumnos relataron que en unos talleres organizados esa misma mañana, mediante un video musical se intentó inculcarles que los hombres son machistas y abusan de la mujer.
“Cuando los chicos les señalaban que no era así, lo profesores que daban el taller intentaban remarcar que era como ellos decían. Además no nos parece correcto que en las notas de comunicación a las casas y en carteles del colegio se hable con la "E" o "X", ya que dicen que la O es machista”, señalaron.
“En resumen, en el colegio Claret de Bahía Blanca se está haciendo política y utilizando un lenguaje que aún no es aceptado, con el cual no toda la sociedad está de acuerdo, ni se siente incluida. Por lo tanto se la debe respetar”, agregaron.
También remitieron fotos para sustentar la denuncia y audios de la polémica desatada en las aulas donde los alumnos plantean sus quejas a los docentes y estos les responden que al ser el hombre un “animal político” dichas cuestiones no pueden estar ajenas al colegio y que no se habla a favor o en contra de un determinado partido, sino que se plantean cuestiones de la actualidad.
En los mismos audios los alumnos replican que en gobiernos anteriores no se hacía lo mismo ni se trata a todos los políticos de la misma manera, por ejemplo a los kirchneristas, mientras que los docentes les responden que ahora existe una apertura en el colegio a que cada uno pueda expresarse libremente.
El malestar de los alumnos repercutió también en varios padres que a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp manifestaron sus quejas por los contenidos transmitidos a sus hijos adolescentes, ya que muestran una visión parcial de la realidad y no fomentan el supuesto espíritu crítico que se pretende lograr en los alumnos.