Guiño de Bullrich al PRO y a Macri por las elecciones: "¿Qué sentido tiene competir?"
La ministra de Seguridad sostuvo que "hubo maduración de ambas partes" y que la alianza entre ambos espacios "es empatía".
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, se pronunció sobre la relación entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, y aseguró que "hay empatía" y que habría que "reestablecer el diálogo" con el expresidente Mauricio Macri.
"Hubo una maduración de ambas partes, ¿qué sentido tiene competir si podemos ir juntos?", sostuvo la funcionaria en diálogo con Luis Majul por LN+ y agregó: "El acuerdo está. Estamos yendo juntos en una cantidad importante de provincias, en la Ciudad de Buenos Aires estamos yendo juntos cuando en mayo se fue separado".
Bullrich señaló que ambos espacios políticos se encuentran trabajando juntos en varios distritos para ganar las elecciones legislativas y reflexionó: "Creo que una alianza es una empatía, sino uno no hace una alianza. " Que falte este diálogo, será cuestión de reestablecerlo, si el Presidente escribió, si hay un debate...", agregó.
"Venimos de ahí, nos sentimos parte, tenemos la misma forma de pensar, la misma mirada, y estamos seguros de que acá hay dos caminos. O avanzamos en el proyecto capitalista de libertad, de instituciones que sean fuertes para mantener un cambio económico y social como el que se está llevando adelante o retrocedemos a lo peor", amplió.
Las declaraciones de la ministra surgen luego de que el expresidente Macri marcara distancia de Javier Milei, afirmando públicamente que hace más de un año que no hablan ni se ven, e indicara que, tras la derrota libertaria en la elección bonaerense, hay que ser "prudentes" para no fomentar una crisis política.
A pesar de la distancia que el exmandatario marcó con el actual presidente libertario, también se mostró con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mismo hablara sobre la importancia de tener al ex jefe de Estado respaldando la campaña para octubre.
La ministra también se pronunció sobre las últimas semanas "turbulentas" para el Gobierno y expresó: "El Gobierno estuvo bajo fuego, durante muchos meses. Se discutieron todos proyectos que tenían como objetivo destruir las bases fundamentales del programa económico del Gobierno".
"El Gobierno está y estaba bajo fuego en el Congreso, eso generó una situación de incertidumbre, sumado a la elección de la provincia de Buenos Aires, que no hay que dejar de lado que es una elección provincial y quizás nosotros cometimos el error de nacionalizarla y no mantenerla como mantuvimos otras de las elecciones locales", añadió.
Tras referirse a la derrota electoral de LLA en las elecciones bonaerenses, agregó: "Eso sumado al bombardeo permanente, generó una situación de incertidumbre. Tomamos el toro por las astas, se tomaron medidas y creo que logramos demostrar que logramos parar lo que se quería hacer, que era que el país vuelva a una sangría".
"Lo evitamos porque tenemos fundamentos sólidos, aliados sólidos, hoy estamos para dar una batalla electoral que para nosotros va a ser importante. No es lo mismo ganar esta elección que no ganarla, es importante que la gente sepa que ganar esta elección para La Libertad Avanza-PRO en todo el país es una fortaleza para los próximos dos años y seguir adelante con un país que se ordenó, que se estabilizó, que bajó la inflación y que tiene ahora la gran tarea de reformas de fondo, reformas laborales, reformas sobre todo impositivas para bajar la presión", concluyó.
Triple crimen en Florencio Varela
La ministra de Seguridad también habló sobre el triple crimen en Florencio Varela, por el que fueron asesinadas Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) y no descartó la posibilidad de que los hechos no estén vinculados al narcotráfico.
"No se encontró droga hasta ahora, no apareció en esta escena, en donde se allanó", señaló y luego amplió: "Es un caso de un crimen mafioso perpetrado por una organización que no estaba dentro del radar de las organizaciones que se persiguen".
De todas formas, en su explicación reconoció que las características del triple crimen sugieren la posibilidad de un vínculo con el narcotráfico. "Las características narco están: puede ser de narcomenudeo, extorsión. Esa investigación está en marcha", amplió.