Caso Maradona: la jueza destituida sostiene que "le armaron la causa"
Julieta Makintach presentó un escrito asegurando que fue víctima de espionaje ilegal. Afirma que su médica nunca entregó las imágenes del documental que figuran en el expediente.
La jueza removida del caso Maradona, Julieta Makintach, presentó una denuncia penal por las imágenes del supuesto documental incluidas en la causa, que sostiene, fueron plantadas a su esteticista.
Su abogado defensor en el jury, Darío Saldaño, presentó una denuncia penal ante el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Julio Conte Grand, contra funcionarios del Ministerio Público de San Isidro, a quienes acusa de "falsedad ideológica de instrumento público, abuso de autoridad y ocultamiento y eventual inutilización de medios de prueba".
Por ese motivo, pide que la Procuración disponga otro tribunal para la investigación sobre el escándalo del documental. La causa donde se investiga a Makintach está a cargo de los fiscales José Amallo, Cecilia Chaieb y Carolina Asprella.
La denuncia busca sostener que el acta judicial con fecha 27 de mayo de 2025 “no cumple con las formalidades esenciales de un acta procesal”. En este documento se incluyó un video supuestamente exhibido por una funcionaria del Ministerio Público, Marina Rodríguez, desde su teléfono celular. La funcionaria habría grabado supuestamente un mensaje de Makintach a su esteticista, en el que, según la causa, le envió “imágenes del documental”.
La defensa insistió en que el video fue plantado. Makintach había anticipado hace diez días que presentaría una denuncia por espionaje: la jueza asegura que le clonaron el celular.
La defensa sostiene que el material audiovisual fue incorporado sin la debida cadena de custodia y a través de un link externo, lo que lo vuelve “inutilizable” como prueba. También advierte que no consigna datos esenciales como la marca y el modelo del teléfono, el número de origen del video, ni la hora, ni duración.
La denuncia acusa a los responsables de la investigación de “ocultamiento de prueba” y de “falsear información”. Según la defensa, estas acciones, que incluyeron omitir datos en las constancias de la causa, permiten presumir una actividad “delictiva e ilegal”. El escrito concluye que los funcionarios “armaron la causa” en perjuicio de la jueza.
Para garantizar una investigación imparcial, la defensa solicitó que la denuncia sea sorteada en otro departamento judicial, ya que la misma involucra a múltiples funcionarios del Ministerio Público de San Isidro.
La denuncia forma parte de la contraofensiva judicial que impulsa la Makitanch: pedido de nulidad, la recusación de los fiscales, la denuncia de irregularidades de la causa y de espionaje ilegal. “No me callo”, se le escuchó decir a la jueza suspendida.
Sostiene que el resto del tribunal sabía de la existencia de la cámara en el recinto y que todo el escándalo fue armado para voltear la causa Maradona. (con información de TN.com.ar)